Diquecito lanza RevitaShock, una entrada a boxes para seguir en carrera.

El nuevo programa de Diquecito viene a ser como "la entrada a boxes para aquellos que tienen que seguir en carrera”, explica el Dr. Carlos Castells (foto) sobre RevitaShock. El programa tiene como fin renovar la energía y vitalidad perdida, ayudando a superar el agotamiento por el estrés y el exceso de trabajo y se realiza en 4 días con dos fases: primero la inyectable y luego vía oral. Al igual que Lifextension, este nuevo programa está basado en protocolos que han sido validados por la comunidad científica. “Este es el primer programa de este tipo en el país, está comprobado y corroborado científicamente, no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, además de estar aprobado por Anmat”, comenta Carlos Castells. (Más en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

- ¿En qué se basa el tratamiento?
- El tratamiento se basa en Bioestimulinas e Inmunoestimulinas que son sustancias que liberan algunos alimentos como las uvas y las cerezas, que son capaces de entregar al organismo una carga rápida de energía y elementos que el cuerpo ha perdido tratando de mantener el equilibrio. El procedimiento se da en dos fases, primero la vía inyectable y luego la vía oral.

- ¿Cómo es el tratamiento?
- El tratamiento dura 4 días, comienza con el ingreso al sanatorio, la apertura de la Historia Clínica. Luego se realiza el test para determinar cuáles son los síntomas de agotamiento preponderantes y ver cuál es su intensidad. Una vez realizada esta evaluación se procede a formular el tipo de tratamiento específico para cada paciente.

- ¿Cuál es el costo?
- El costo del tratamiento completo va desde los $ 7.500 a los $ 10.500, que depende del tipo de alojamiento que se quiera.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.