Día del niño: Ferniplast cierra alianzas (a Mattel se le complica).

Este año las cosas no estarán nada fáciles para players como Mattel, que -"gracias" al freno a las importaciones- no han podido entrar al país los volúmenes de mercadería que ingresaron el año pasado. “Hoy están en un 20% de lo que entregaban en el 2009 y sin dudas enfrentarán serios faltantes de los artículos ya publicitados en sus canales (Barbies y Hotwheels entre otros)”, dicen fuentes del sector.
Para sortear este panorama, Ferniplast (un buen cliente de Mattel) cerró alianzas de mutua conveniencia con importadores porteños, quienes encontraron productos para exportar y aumentaron así su "cupo" de importaciones.
“Nosotros no producimos nada acá, por eso tenemos asociaciones con importadores que pueden entrar productos al país; así hemos podido conseguir mercadería”, explica Fernando Reyes, vicepresidente de Ferniplast.
- ¿Cómo se perfila el panorama para el día del niño?-, preguntamos.
- Con las ventas del día del padre hemos tenido un 5% más de ventas que el año pasado. Y como esta fecha es un reflejo de lo que será luego el día del niño, la expectativa es bastante buena-, concluye.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.