Después de Miami, Vanesa Duran sale hacia Brasil (arranca por Porto Alegre)

Como parte de su plan de expansión, a fines de este 2012 o a comienzos de 2013 Vanesa Duran desembarcará en Brasil. “Con mucha ayuda de mis partners allá, que son quienes me proveen todo desde hace 14 años, estamos armando el área comercial. Arrancamos por Porto Alegre y la zona sur y desde allí buscaremos seguir creciendo, pero por ahora estamos enfocados en la comercialización: mirando la parte fiscal y armando el plan de negocios”, nos cuenta esta emprendedora de la venta de joyas por catálogo. Y aunque no está armada la red de vendedores en Brasil, el próximo catálogo de la marca será en dos idiomas.
Pero allí no termina todo y el proyecto es bastante más ambicioso: la idea es profundizar el plan de negocios en Estados Unidos y para eso contrataron una consultora americana que vendrá en septiembre para armar este plan, que contemplará el desembarco en varias ciudades (no sólo en Miami, que es donde actualmente tiene un store Vanesa Duran).
(Más sobre los planes de esta empresa en nota completa)

Se trata de una consultora de ventas multinivel y venta directa que ha armado cientos de empresas que hoy cotizan en bolsa. “Calculo que el año que viene tendremos más claro el panorama para saber cuándo estaríamos haciendo más ruido allá. Yo soy partidaria de que para vender en otro país hay que pensar como piensa ese otro país”, remata.
Mientras tanto no descuida sus negocios aquí en Argentina donde cuenta con 20.000  vendedores estables que trabajan con 3 catálogos anuales. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.