Después de 20 años en Córdoba, hacia dónde va Novecento (la vuelta de tuerca para Onas)

Con nombre de película, nacionalidad neoyorkina pero ADN cordobés (fue una creación del empresario Héctor Rolotti, quien falleció a temprana edad), la cadena comenzó a celebrar 2 décadas en la ciudad. Agustín Gill, parte la sociedad que opera Novecento en Córdoba, comentó que reconvirtieron el bistró de Onas en un espacio exclusivo para eventos corporativos y sociales, y que están con el foco en el servicio y los detalles.

Héctor Rolotti fue un cordobés que -a diferencia de otros empresarios que comienzan sus negocios en Córdoba y luego lo internacionalizan- dio sus primeros pasos en Nueva York. 

Tal vez su historia tenga también un poco del cine como el nombre de su emprendimiento Novecento por la película de Bertolucci y por donde pasaron estrellas como Robert de Niro. Por desgracia, Héctor falleció a los 47 años en la India cuando intentaba rescatar a una mujer que se ahogaba.

Sin embargo, su creación sigue vigente y este año cumple 2 décadas en Córdoba, donde tiene 4 puntos: Cabildo, Amérian, Cerro de las Rosas y Campo Norte

Para iniciar el aniversario número 20, Agustín Gill, chef y socio del grupo que comanda Novecento en Córdoba (sociedad de la que también forman parte Adrián Segalerba, Martín Mangini y Pablo Rolotti, hermano de Héctor), convocó una cena para prensa. 

Durante el evento Gill contó a InfoNegocios que le dieron un giro al bistró de Onas, sobre todo por cuestiones de accesibilidad. “Hace un mes le dimos una vuelta de rosca al negocio y estamos operando con algunas modificaciones para eventos empresariales, que es una falencia que teníamos en Campo Norte por el tamaño y la ubicación”, señaló. 

Así, Onas se convirtió en un espacio exclusivo para eventos corporativos y sociales con un catering muy amplio (tiene capacidad para 350 personas). En el primer mes bajo este modelo ya tienen en agenda unos 8 eventos. 

Hacía dónde va...

“Este año la idea de la marca fue que cada uno de los socios se enfoque en una unidad de negocio para seguir creciendo en calidad, servicio y detalles”, comentó el chef. 

Más festejos con una maratón de sabores 

La seguidilla de celebraciones se concentrará en Novecento Amérian donde cocinarán:

  • el 8 de agosto, el chef internacional Takehiro Ohno
  • el 27 de septiembre, el famoso chef Gunther Moros
  • el 26 de octubre, un conocido de la casa Martín Rebaudino, y 
  • en noviembre, Federico Petitt, el chef de Casa Vigil en Mendoza. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.