¿Despedida para la concertación público -privada? (Olga Riutort, la cancerbera).

La jefa del bloque Eva Perón, Olga Riutort, tomó las riendas de la estratégica Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante y se transformó en la mala de la película para las empresas desarrollistas. Es que la ex Secretaría de la Gobernación tendrá en sus manos la aprobación o rechazo de los proyectos vinculados a la concertación público-privada. Y sabido es que Riutort no simpatiza en nada con el instrumento presentado con bombos y platillos por la actual gestión municipal para motorizar la obra pública con aportes privados (mediante la flexibilización de la normativa que regula el uso del suelo). No sólo hizo todo lo posible para frenar el único proyecto hasta ahora aprobado (la urbanización Manantiales de Grupo Edisur), sino que denunció a Horacio Parga y al propio Giacomino por corrupción.
Habrá que ver si los desarrollistas se le animan a Riutort. Por ahora, los proyectos de concertación brillan por su ausencia en el Concejo Deliberante y el único que estaba en discusión (impulsado por la concejal Marta Juárez para darle un marco regulatorio a la iniciativa) fue archivado tras dormir más de un año en los cajones de la comisión de Desarrollo Urbano. ¿Será Riutort la nueva Rosa Harari?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.