Deseado, la marca que busca convertir el café frío en la lata, en tendencia (el primer “Cold Brew” del país desembarcó en Córdoba)

(Por Diana Lorenzatti) Si te gusta el café, te presentamos Deseado, el primer Cold Brew en lata del país, fabricado en Mar del Plata. Esta propuesta innovadora recién llega a Córdoba y en esta nota te contamos dónde podes encontrarla y de qué se trata. Entre los planes, buscan desembarcar en Estados Unidos.

En pleno verano de 2022 un grupo de cuatro amigos oriundos de Mar del Plata tuvieron una idea que terminó siendo un proyecto pionero para el mercado argentino: fabricar y comercializar el primer cold brew listo para beber del país. Lo que comenzó como algo de forma casera en una cafetería en Playa Grande se convirtió en una empresa que va más allá de la simple creación de un nuevo producto: es un viaje lleno de desafíos, innovación y amor por el buen café.

Pero, ¿qué es el Cold Brew? Es un café frío que tarda 24 horas en hacerse, el filtrado es lento, en frío, y con el tiempo de la maceración hace que tenga menor acidez, menor amargor y más cafeína. “Cómo se hace la cerveza en cantidad, enlatada y embarrilada, se nos ocurrió encontrar la manera de hacer lo mismo con el café. Le llamamos cold brew ready to drink porque es un cold brew listo para tomar que se enlata.
Tardamos como un año y medio en desarrollar la fábrica, nos inspiramos en las que existen afuera, viajando y probando productos del exterior, para saber cuál era el resultado del sabor y el producto que queremos”, explica Francisco Rodriguez, del área de marketing de Deseado.

En principio lanzaron tres variedades del producto. Uno de los proveedores del café fue la marca Cabrales. En enero de este año incorporaron tecnologías que le permitieron pasteurizar leche e incorporarla en una nueva variedad. Actualmente tienen cuatro y buscan incorporar dos nuevas de té frío. Según explica Francisco son “productos tendencia en el extranjero”.

Actualmente Deseado tienen un tanque con una capacidad de 1.000 litros de producción (y realizan alrededor de 800 litros diarios) lo que les permite enlatar alrededor de 10.000. Si bien es un producto más de “temporada calurosa”, cualquier amante del café lo consume durante todo el año. Las cuatro variedades son: Cold brew clásico (café puro negro), Caramel latte (con leche de avena y caramelo), Cold brew Tonic (con agua tónica) y The Vaini Brew (con vainilla), cabe destacar que son apto veganos.

Además de las latas, en Deseado diseñaron una canilla para tener un cold brew  “tirado” con más nitrógeno, inyectado en el momento, lo que le genera más cremosidad. “Buscamos distribuir esta canilla a distintos bares para que quede un producto más texturado y cremoso, como la cerveza tirada”, agrega Francisco. La presentaron en la Expo En Taza, realizada en el Centro Cultural Córdoba y el interés por esta novedad fue absoluto. 

Desde la empresa distribuyen el producto a Tierra del Fuego, Calafate, Trelew, Neuquén, Bariloche, Catamarca, Misiones, entre otros puntos. “Nuestro fuerte está en el Calafate, porque tiene mucho turismo europeo que conoce el producto”, indica Francisco. Ahora desembarcaron en Córdoba y se puede encontrar en el supermercado Entre Sano, de la calle Av. Estrada y en la cafetería Mr. Coffee de Villa Carlos Paz. El precio sugerido de venta está en $ 3.000. Los chicos de la marca quieren expandir Deseado a otros países y terminar de afianzarse en Argentina.

¿Qué te parece esta innovadora propuesta de café? ¿Qué sabor probarías?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.