Depilación para hombres… hecha por hombres, un fenómeno que crece (cada vez más) en Córdoba

El boom de la depilación masculina hecha por hombres ya está en La Docta y cada vez cosecha más clientes atraídos por el deseo de un buen cuerpo. Mano a mano con Alexander, uno de los creadores de Depimen.

Alexander está ligado al mundo de la masoterapia y la estética desde hace 20 años y ha sido fiel testigo de cómo ha ido cambiando la percepción de la depilación masculina con el correr de los años. Desde hace cuatro reside en Córdoba, luego haber hecho escala previa en Rosario, donde decidió tirarse a la pileta con la depilación masculina hecha por hombres, justo cuando el fenómeno comenzó a expandirse en la ciudad.

Un boom que viene a romper paradigmas y que es la metástasis de un cambio de época, donde el hombre ha encontrado una forma de sentirse menos inhibido a la hora de la depilación que con el público femenino, un fenómeno que ha imperado en la sociedad y que aún sigue vigente.

“Donde yo iba a depilarme, era divina la chica. Hablábamos todo. Pero yo sentía que había una diferencia. Ella era una mujer, yo era un varón. Había una tensión ahí. Ella no me ponía en las posiciones que me tenía que poner para depilarme bien. Porque me exponía a mí y ella se sentía más incómoda de ella que yo. Y yo lo notaba. Entonces, hay un montón de cosas que romper. El que logra eso, tiene un buen negocio”, cuenta Alexander.

Fue así como, de la mano de Alexander y su amigo -y socio- Javier Rey (ambos operadores profesionales certificados en depilación definitiva) nace Depimen, cuya premisa no solo es ser un referente de la depilación masculina en Córdoba, sino brindar un servicio de calidad al depilar cada zona el tiempo realmente necesario, una práctica que muchas veces no se cumple a rajatabla en la industria de la depilación láser. Así, este dúo dinámico puede brindar los tiempos justos mientras a la par puede acaparar buena clientela mientras uno pasa el láser en una zona y el otro va poniendo el gel en la próxima a depilar.

“Acá, lo que consume mucho es la láser, la de cera, no tanto. En Rosario no pasaba eso. En Rosario la láser era muy cara, acá vale 3 veces menos, entonces la gente se tira la láser”, cuenta Alexander.

Actualmente, ofrecen turnos mensuales para depilación. Al principio, mermaba bastante la cantidad de clientes, hasta que gracias al boca en boca y su cartera de clientes para masajes, el negocio comenzó a repuntar, teniendo la agenda llena todos los meses.

“Hoy está casi toda la agenda ocupada, cada media hora que hay una persona. Y no tenemos tiempo para pasarnos la máquina a nosotros, tenemos que hacerlo rápido

En cuanto a zonas, Alex cuenta que el público masculino tiene pedidos muy parejos, no hay una zona que se destaque en depilación láser como si lo era con la cera tradicional, donde ponderaba la famosa tira de cola o brazos.

Al hablar de números, desde Depimen aseguran que los precios rondan los $ 10.000 por sesión, dependiendo la zona y el tiempo de aplicación. “Por ahí uno gastará $ 8.000, otro gastará $ 12.000, el rango de precio se mantiene en esa línea”.

Un espacio seguro y cómodo

Para buscar una forma más amena de que el hombre se sienta a gusto en un servicio que muchos les cuesta animarse por pudor o inseguridad, Alexander decidió convertir un espacio de su propia casa en la sala depilatoria, como un guiño a que no es solo el cliente que tiene que mostrar su intimidad, sino también el profesional, que abre las puertas de su casa como si fuera un amigo más.

Además, desde Depimen aseguran que la charla amena es una gran aliada para romper miedos e inhibiciones del cliente, buscando ser compinches y afables mientras realizan la depilación laser a sus clientes.

En cuanto a edad, el rango varía entre los 26 a 33 años, edades que explican el cambio de época y cómo los hombres más jóvenes se ven más al espejo y se preocupan más por mantener una imagen que les resulte atractiva.

Un futuro sin muchos pelos

Con una racha mensual de 15 clientes por día trabajando de 10 a 22 hs, desde Depimen ven con buenos ojos este negocio, un fenómeno que cada vez gana más adeptos en Córdoba, mostrando cómo las generaciones más jóvenes de los hombres se preocupan cada vez más por su cuerpo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.