De un catering familiar a consolidarse como Vegetanesa, una empresa de alimentos (basados en plantas y sin TACC)

(Por Juliana Pino) En Barrio Talleres de la Ciudad de Córdoba, se gesta una historia de transformación familiar que comenzó en 2004 con un modesto servicio de catering. Hoy, la familia Fraticelli lidera Vegetanesa, una empresa que evolucionó hacia la vanguardia de la alimentación basada en vegetales y legumbres.

Vegetanesa es una empresa familiar cordobesa, de la mano de Alejandro, Federico y Paula Fraticelli, que se encuentra hace más de 20 años dentro del rubro alimenticio. En 2004 comenzaron con servicios de catering para empresas y en 2015 la necesidad de aprovechar al máximo la capacidad de su planta productiva llevó a Vegetanesa a diversificar su oferta hacia alimentos que prescinden de refrigeración, destacándose con sus innovadores aderezos. Fue así como Federico Fraticelli, responsable y creativo de Producción, inició el desarrollo de la primera familia de aderezos, marcando el inicio de una nueva era para la empresa.

Además, en 2022 lograron obtener la certificación Sin TACC para todos sus productos, reforzando su compromiso con la calidad y accesibilidad.

Productos disponibles en el mercado

  • Aderezos: de garbanzo, berenjena, lenteja, poroto negro, zanahoria, remolacha y recientemente una mayovegana. Los aderezos que más compran son: “los de garbanzo y zanahoria, ya que son los más convencionales” afirma Paula Fraticelli, y agregó “los de menor rotación son los de porotos y lentejas”.

  • Snacks salados y dulces: de garbanzo; mix cervecero, que contiene garbanzo frito, maní sin sal, maíz frito, almendras y semillas de zapallo; y chickpeas que es garbanzo bañado en chocolate. 

  • Café: El café de garbanzo, otra apuesta singular, ofrece una alternativa libre de azúcar y cafeína, elaborada con garbanzos tostados y molidos que capturan el gusto del café tradicional. 

La pandemia del 2020 representó un punto de inflexión, impulsándolos a focalizarse exclusivamente en estos productos, mientras que su actividad de catering se detuvo por completo. Gracias a su categoría de alimentos esenciales, pudieron seguir operando y satisfaciendo la creciente demanda del mercado.

Entre sus destacados, se encuentra la MayoVegana, una creación pionera con triple impacto que utiliza agua de cocción de garbanzos, un subproducto hasta entonces desaprovechado de sus snacks de garbanzo. “Comenzamos a pensar de qué manera podíamos recuperar parte de ese desecho de agua y surgió la creación de la mayonesa vegana que la hacemos con el agua de la cocción del garbanzo”, comentó Paula.

Producción y comercialización 

La empresa cuenta con cuatros sectores:

  • Area de producción

  • Área de control de calidad

  • Área comercial

  • Administración

La materia prima que utilizan en Vegetanesa por decisión de los socios es siempre local. “Nuestra materia prima es el garbanzo y nosotros procuramos siempre trabajar con productores de Córdoba”, declaró Paula.

Vegetanesa también estableció un riguroso proceso de producción que incluye hidratación, ebullición, fritura y horneado, garantizando la calidad y frescura de sus productos. En total, al mes procesan 2 toneladas para elaborar los snacks y aderezos. 

Con una visión de expansión, Vegetanesa comercializa sus productos a nivel nacional a través de una red de 15 distribuidores, aunque su mirada apunta hacia la internacionalización para llevar sus delicias fuera de las fronteras argentinas. 

Nuevos lanzamientos en camino

El compromiso con la innovación continúa con el próximo lanzamiento de una línea gourmet de hummus, ofreciendo nuevas experiencias culinarias a sus clientes. “Tendrá una presentación en frasco de vidrio y arrancaron con tres variedades diferentes”, afirmó Paula.

Del 6 al 9 de julio se realizará Camino y Sabores en la Rural de Buenos Aires, y Vegetanesa se hará presente, donde no solo exhibirán sus productos estrella, sino que también se conectarán directamente con consumidores y potenciales clientes, fundamentales para su estrategia de crecimiento y fidelización.

Para Vegetanesa, cada producto es más que una opción alimentaria; es un símbolo de su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.