13 frecuencias semanales de Latam, 7 de Sky y ahora otras 3 de Aerolíneas Argentinas. Y -si se cumple el anuncio- también competirá en la ruta Fly Bondi. ¿Da la ruta entre Córdoba y Santiago para tantas aerolíneas y frecuencias?
Lo primero y más claro es que el favorecido será el consumidor: si la llegada de Sky bajó notablemente las tarifas, se supone que Aerolíneas Argentinas (que empieza a operar la ruta en octubre) sumará más pelea por los pasajeros (nota: un vuelo que tomamos a Santiago hace dos semanas por Sky fue de ida al 60% y al regreso debajo del 40% de ocupación. Eso sí: una valija extra se facturó US$ 40).
Viendo las fortalezas de cada línea aérea, podemos decir:
- Latam: es inamovible, a priori. “Clavada” como dueña del hub Santiago, su ruta a Córdoba es sólida. A lo sumo, por presión competitiva, podría disminuir frecuencias.
- Sky: aunque se está consolidando como low cost, es quizás la que más sufrirá las “espaldas” de Latam por un lado y Aerolíneas Argentinas por otro.
- Aerolíneas Argentinas: su posición no da para perder dinero en ninguna ruta, pero apuestan a su fortaleza, el hub Córdoba que abre a los chilenos toda la Argentina y viceversa. Sólo tendrá 3 frecuencias por semana.
- Fly Bondi: ver para creer, dirán algunos. Si cumple su plan de inversión y su agresiva estrategia de precios, Fly Bondi y Sky deberían dejar un combatiente retirado.