De la vieja receta va por los 20 puntos de venta (planes para exportar).

Con sólo 3 meses de vida, De la vieja receta bien podría considerarse un éxito comercial. El emprendimiento gastronómico de Mariano Pereyra (hijo de Mario) ya cuenta con 9 puntos de venta y quiere llegar a los 20 en 2011, incluido en el que funcionará la propia fábrica (ubicada en barrio Urca), donde actualmente producen 1.200 empanadas ultracongeladas diarias (la capacidad productiva es de 2.500 unidades). Las nuevas ubicaciones no están definidas aún, pero tienen en vista Alta Córdoba, General Paz y el Cerro de las Rosas, entre otros. Lo que sí es seguro es que continuarán con la misma modalidad de comercialización: no abrir locales de venta propios, sino instalar frezzers (foto) con las 4 variedades de empanadas (carne, pollo, verdura y jamón y queso) en pequeños mercados, carnicerías y almacenes, elegidos cuidadosamente. ¿Otros proyectos? En el verano se podrán degustar las empanadas De la vieja receta en los paradores de Carlos Paz y Villa General Belgrano y para cuando termine la temporada, Mariano Pereyra y su socia (su mamá Estela) estudiarán la posibilidad de exportar parte de su producción, ya que han recibido pedidos de Uruguay y España. (Si todavía no las probaste, enterate dónde se pueden comprar las empanadas De la vieja receta en ver la nota completa).

- Finca Urbana (Ituzaingó 655, Nueva Córdoba).
- Finca Urbana (Achaval Rodríguez 94, Nueva Córdoba).
- Finca Urbana (25 de Mayo 1156, General Paz).
- Carnes 2000 (Recta Martinolli esq. Heriberto Martínez, Villa Belgrano).
- Esereme (Tejeda esq. Gavier, Cerro de las Rosas).
- Esereme (Goycochea 1131, Villa Allende).
- Drugstore de Valle Escondido.
- La Querencia (Av. Valparaiso 3682, Jardín -frente al Jockey Club).
- Saborsalud (Goethe esq. Isasa, Maipú).

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.