De la Sota redobla su alianza con los empresarios y sigue marcando sus diferencias con los K (números del 2013 bajo control)

“No hay que estar en contra de que cada vez haya más ricos, sino que de lo que se trata es de que cada vez haya menos pobres”. Con esta frase, claramente en las antípodas de quienes pregonan el modelo K, el gobernador José Manuel De la Sota desató el primer aplauso durante su discurso en el almuerzo de Fundación Mediterránea. Minutos después volvió a provocar la misma reacción por parte de los más de 400 comensales, cuando dijo que lo que necesita el país es que la Presidente nos escuche. Y es precisamente esa falta de diálogo lo que para De la Sota origina reacciones como la protesta del 8N. “Hay que gobernar para todos”, señaló.
Si bien el gobernador había comenzado su discurso diciendo que a pesar de no haber tenido una respuesta por parte de la Nación al reclamo de Córdoba por la deuda, no iba a dejar de reconocer las cosas buenas de la gestión kirchnerista, lo cierto es que toda su alocución tuvo un tono crítico y claramente exponencial de sus aspiraciones presidenciales.
El último tramo lo dedicó a “tranquilizar” a los empresarios asegurando que la situación económica y financiera de la provincia está “absolutamente bajo control”, aunque deslizó que se vienen cambios tributarios, que podrían impactar en los bolsillos de los industriales y ruralistas. Adelantó además que el Presupuesto para 2013 rondará los $ 33.000 millones, 22% más de lo que se terminará ejecutando en 2012.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.