De la mano de Fitship, Ciudad Empresaria tendrá un 2020 en movimiento (entrenamiento y trabajo en un solo lugar)

Un nuevo concepto desembarca en Ciudad Empresaria: Fitship, más que un gimnasio, un concepto de entrenamiento que desarrolló un equipo de emprendedores y profesionales apasionados por la actividad física, con la obsesión de encontrar una propuesta superadora, que integre servicios, mixture conceptos y que transforme la rutina de entrenamiento en algo divertido y motivante.
 

Fitship fue fundado y es dirigido por Luciana Zampieri, proveniente del ámbito comercial, Bernardo Bonnet, profesor de educación física y Mario Postay, emprendedor de base tecnológica. Completan el staff de socios del proyecto, María Julia y Alejandro Caridad.

Este equipo preparó el nuevo espacio (con capacidad para albergar a 1.000 deportistas) que abrirá sus puertas a fines de enero de 2020 en la Nave 1 del predio de Ciudad Empresaria (Av. La Voz del Interior 7000), el complejo de oficinas y servicios donde trabajan más de 3.000 profesionales. A ese público apuntan, principalmente. 

Fitship pretende ser una extensión del espacio laboral de las empresas de la zona, ofreciendo a sus empleados comodidades y servicios que hagan posible el mix diario entre trabajo, entretenimiento y entrenamiento.
 


Buena parte de la experiencia será 100% digital: el acceso se hará con reconocimiento facial, habrá pantallas táctiles con asistentes virtuales y un videowall donde se ofrecerán contenidos deportivos y culturales.

Los deportistas encontrarán también en Fitship un centro integral para que todas las necesidades puedan ser resueltas. Para ello, se contará con un plantel de profesionales de kinesiología y fisioterapia, baropodometría, estudios de consumo de oxígeno, tests de fuerza, umbrales, sudoración, fat max, screening de estabilidad y movilidad, y además estudios médicos relacionados con la práctica deportiva, como nutrición, ergometrías y consultas con deportólogos. 

Para ejecutar este plan de atención médica mencionado, ha sido fundamental la formación de alianzas de Fitship con Moplex y Ergolab, dos firmas dedicadas a la profesionalización de estudios enfocados en el deportista. 

¿Cómo se entrenará en Fitship?

  • Entrenamiento funcional: se hará enfoque en el método funcional, con el fin de buscar el trabajo integral del cuerpo. Para ello, cada socio tendrá en su app un plan individual adaptado a sus necesidades, posibilidades y objetivos.
  • Jaula de streetball: se trata de un espacio cerrado con cerco perimetral, para juegos uno contra uno de básquet, con la particularidad de que la pelota nunca sale.
  • Running Team propio: el equipo dispondrá de una pista outdoor de 400 metros para realización de entrenamientos, y una pista indoor de 30 metros para entrenamiento de técnica de carrera.

¿Cuánto costará entrenar en Fitship?
La cuota mensual del pase de entrenamiento será de $ 1.900, pero contratando varios meses habrá descuentos. Además, para grupos de personas provenientes de empresas de Ciudad Empresaria, se ofrecerán planes con considerables descuentos.
 


Por otra parte, las consultas médicas serán atendidas con las distintas coberturas médicas de los socios del gimnasio.

Más que actividad física
Fitship no será solo un centro de entrenamiento ya que se realizarán actividades como charlas, workshops, after offices, eventos corporativos, que girarán en torno al bar del lugar.

Marcas en Fitship
El sponsor principal del espacio será Under Armour, de reciente desembarco en el país, a través de la cadena de tiendas deportivas NewSport. También tendrán presencia Monster, Powerade y la Jeep, mediante el representante local Vespasiani Automotores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.