De la mano de Almacén de Mario nació Mundo Gourmet: productos asiáticos para todos los gustos

(Por Julieta Romanazzi) Mundo Gourmet nace meses atrás con la idea de sacar del Almacén de Mario todos los productos asiáticos, para darle mayor protagonismo. Desde jugos y comestibles hasta el helado más tradicional de Corea se pueden conseguir en este atractivo local -de la calle Dean Funes- que no podés dejar de conocer.

Del tradicional Almacén de Mario, ubicado en Dean Funes 163, nació Mundo Gourmet, que se encuentra en un local contiguo de la misma calle, en el Paseo de Santa Catalina.

Mundo Gourmet se puede decir que es sinónimo de productos orientales, provenientes de Corea, China y Japón. Pero en la tienda también se pueden conseguir algunos productos nacionales y locales.

Quienes quieran probar nuevos sabores asiáticos se verán muy atraídos con la gran variedad de comestibles y bebidas que se pueden adquirir en Mundo Gourmet, importadas -directa o indirectamente- desde su país de origen.  

Los jugos de coco, uva, sandía y mango son algunos de los productos más demandados por el público local, según nos cuenta Mario. Estos provienen en su mayoría de Corea, y aquí se pueden conseguir a precios que van desde los $ 80 hasta los $ 125 la lata. 

Algo que atrae también a muchos clientes son los helados Melona, típicos de Corea, e importados directamente desde dicho país hacia Córdoba. En Mundo Gourmet -única tienda que los comercializa en Córdoba- se pueden conseguir de dos sabores -coco y melón-, a $ 90.

Un gran atractivo de la tienda, principalmente para los más chicos, son unos simpáticos osos de origen chino que contienen en su interior caramelos de gelatina con frutas. 

Un recomendado de Mario: los Pepero, una golosina típica surcorena que viene en forma de bastoncitos de galleta bañados o rellenos con chocolate, y que se pueden conseguir en el local por $ 120.

Snacks, insumos para cocinar sushi (salmón, palitos, esterillas, arroz, salsa de soja, etc.), jugos de aloe vera, alfajores con pasta de banana o de té verde, sopas instantáneas, bebidas alcohólicas típicas como el sake, cervezas coreanas, licor de bambú, entre muchas otras cosas completan el gran abanico que Mundo Gourmet tiene para ofrecer a quienes se animen a incursionar en la gastronomía oriental o para quienes ya lo hacen.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.