"De la huerta a la mesa", Mercado de la Tierra te arma tu huerta a domicilio (a partir de $ 3.000 y 2 m2)

(Por Einat Wald / RdF) Abastecen a restaurantes como el Papagayo o República y a hoteles como Sheraton y Holiday Inn. Mercado de la Tierra nació como una huerta urbana y no detiene su expansión.

"Mi pasión siempre fue la huerta: desde mi infancia, cuando veía a mi abuelo italiano con sus macetas en la terraza", cuenta Iván Coldorf, fundador de Mercado de la Tierra. "Siempre fui autodidacta y lo que más me motivó fueron mi viajes a las granjas orgánicas de EEUU, ahí fue cuando todo se volvió más concreto y en 2017 comenzamos con la primera huerta urbana en Villa Carlos Paz".

Actualmente además de abastecer restaurantes, hoteles, almacenes naturales y al mercado familiar, tienen huertas propias en la Posada del Qenti y en el  Howard Johnson de Villa Carlos Paz. "En el Qenti, el taller de huerta y la degustación es una de las actividades más valoradas por los huéspedes", destaca Iván.

La propuesta es totalmente diferente. Vegetales sin agrotóxicos, con impresionante variedad de colores y la posibilidad de aprovechar nutrientes, sabor, color y textura de los vegetales.

Además de comercializar los packs de frutas y verduras orgánicas, Mercado de la Tierra ofrece todos los insumos necesarios para una huerta como así también ofrecen el servicio de armado de huerta "llave en mano", directamente a medida. 

El servicio de huerta "llave en mano" incluye una visita de un equipo especializado para conocer el lugar, chequear el estado del suelo y determinar las necesidades de las familias. "Queremos incentivar a que las personas produzcan su propio alimento. Muchas veces lo difícil es arrancar pero la idea es ayudarlos a que se inicien para que después puedan gestionarla solos", detalla Iván.

El equipo de Mercado de la Tierra luego de esa visita, diseña la huerta y le presenta a las familias las diferentes opciones. El servicio requiere una superficie mínima de 2 x 1 metro para abastecer a 2 o 3 personas e incluye la tierra y el abono orgánico junto a un set de sanidad para cuidar los cultivos.

Además de realizar dos intervenciones al año por el cambio de estación, el servicio posee monitoreo semanal para el control de plagas.

Actualmente están diseñando y planificando huertas en la ciudad de Córdoba, en Villa Carlos Paz y en los barrios privados entre ambas ciudades. El valor del servicio  para una huerta grande oscila entre $ 4.000 y $ 8.000 pesos y para una huerta pequeña a partir de los $ 3.000.

"Estamos en proceso de expansión con plan de llegar a Rosario y a Buenos Aires. Sin embargo nuestra prioridad siempre será abastecer a nuestros primeros clientes como el primer día", concluye Iván.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.