Córdoba cierra la Fit al ritmo del tunga tunga (Santos quiere repetir los 5 millones de turistas con ingresos por $ 5.000 millones)

Al ritmo de la Mona y bajo el slogan "Todo en una ciudad", la capital cordobesa dijo presente en la 17° Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2012. Es que en esta edición, Córdoba se presentó en un stand de 720 m2 con un gran escenario y diez islas destinadas a las regiones turísticas de la provincia donde Calamuchita, Punilla, Paravachasca, Ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz, Sierras del Sur, Traslasierra, Noroeste, Córdoba Norteña y Sierras Chicas exhibieron sus atractivos. “Lo que buscamos es que cada región de la provincia tenga su lugar y su protagonismo, por eso tenemos este enorme escenario para mostrar a Córdoba al país y hoy es el turno de la Capital", señaló Gustavo Santos, director de la Agencia Córdoba Turismo.
Y es que la provincia va por más en materia de turismo: hace un año atrás, un De la Sota exultante y un aún más entusiasta Gustavo Santos lanzaban la temporada estival en el Paseo Buen Pastor con un pronóstico que 3 meses después se cumpliría: batir record de turistas en la provincia, llegando a los 5 millones de visitantes. Así las cosas, para 2012, el gobernador quiere repetir la cifra, aunque al hablar de un record, quizás se olvidó que se trata del mismo número de turistas que visitaron Córdoba el año anterior, según lo confirmó el propio Santos al finalizar la temporada.
De todas maneras, se trata de una cifra más que importante, teniendo en cuenta que implica ingresos por más de $ 5.000 millones que quedarán en la provincia.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.