Conociendo Madero Harbour: el desarrollo “topísimo” de GNV Group que se vende a US$ 9.000 el m2

(Por Lola López - CABA) La construcción del complejo de Puerto Madero está a cargo del GNV Group, empresa que en Córdoba asesoró a Patio Olmos y que ya lleva 3 generaciones dedicadas al RealEstate.

La empresa familiar GNV Group nace en la década del sesenta como constructora, luego se convierte en inmobiliaria (donde experimenta un gran crecimiento con locales comerciales en la zona de Once, en Buenos Aires) y en los ochentas vira a la construcción de centros comerciales como el Soleil y el Alto Palermo, entre otros.

Hoy, la apuesta es el Madero Harbour, un complejo de usos múltiples que hasta incluye un helipuerto y una torre de 192 metros y 52 pisos. Esta torre, de viviendas de alta gama y de una inversión de U$S 130 millones, ofrece la codiciada cereza del postre para quien lo pueda adquirir: un pen house de 600 metros cuadrados con pileta techada y paredes de vidrio para disfrutar del paisaje. ¿Qué tal?



“Con la primera licitación de tierras, en 1992, compramos 21 hectáreas en el Dique 1 y nos enfocamos en el desarrollo de esta parcela”, recuerda Alejandro Ginevra, presidente del GNV Group, que tiene presencia en Uruguay, Bolivia y Miami. “A nosotros nos parece natural pero Puerto Madero es un desarrollo inmobiliario de prestigio internacional”.

Hoy este barrio es, quizás, el más “aspiracional” de Buenos Aires y también el que tiene el ABL (Alumbrado, Barrido, Limpieza) más caro de la ciudad, junto con otros valores que lo hacen muy especial: en promedio, un metro cuadrado cuesta U$S 9.000 y un departamento de 55m2 se alquila por, más o menos, U$S 1.500 mensuales.

Con el tiempo GNV fue vendiendo terrenos y se quedó con las 8 hectáreas que hoy están destinadas a Madero Harbour, un complejo de lujo en el corazón del Dique 1 (el que está más hacia el sur de la ciudad) del cual ya hay construidos 250.000 m2 y U$S 250 millones ya vendidos (la inversión total es de US$ 500 millones). La empresa también cedió un terreno donde recientemente se inauguró un jardín de infantes, el primero en Puerto Madero.

Pero este no es el único proyecto de GNV: en un año y medio esperan inaugurar el primer centro comercial sustentable y a cielo abierto, ubicado en la zona del autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, con 120 locales comerciales, paneles solares y un sistema de recupero de agua de lluvia. También, un edificio de viviendas en Moreno, localidad del oeste del Conurbano bonaerense.

“Creo que este es un buen momento para invertir en oficinas y en centros comerciales, ya que el Gobierno nacional afirma que va a reactivar el consumo”, reflexiona Ginevra.

“Otro sector interesante es el de la hotelería, dado que hay un gran auge del turismo pero las plazas siguen siendo las mismas, así que ahí existe una buena posibilidad”.

El Ginevra Family Group se compone del ya mencionado GNV Group, dedicado a desarrollos inmobiliarios únicos; el Ginevra International Realty, inmobiliaria para propiedades exclusivas y el GNV Propiedades Comerciales.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.