Con Quorum Go el hotel de Ciudad Empresaria se mete en el negocio de las viandas a domicilio (desde $ 250 por menú)

Quorum Córdoba Hotel lanza “Quorum Go”, su sistema de delivery de comidas saludables, envasadas al vacío y listas para consumir o freezar. Las compras se hacen por canales digitales y los envíos llegan al hogar o pueden ser retirados en el mismo restaurante, para aquellos que tienen permiso de circulación en la pandemia.
 

Las opciones que prepara el chef Andrés Chaijale se "caracterizan por su amplia variedad de sabores caseros y por ser 100% naturales, nutritivos y saludables", explican. 
Los alimentos denominados de “quinta gama”, por sus características, suman, entre sus beneficios, la posibilidad de mantenerse frescos y garantizar su textura y cualidades organolépticas originales, por más tiempo (12 días en heladera y entre 3 y 6 meses en el freezer).
 


Quorum Go se presenta en dos alternativas:
1) 7 comidas: con un costo de $ 290 por pack/pouch para una persona (total: $ 2.030) y de $ 400 para dos personas (total: $ 2.800).
2) 14 comidas: con un costo de $ 250 por pack/pouch para una persona (total: $ 3.500) y de $ 350 para dos personas (total: $ 4.900).

Cada plato incluye el menú principal, aunque también se le pueden sumar un postre, a $ 100 por unidad, una bebida sin alcohol, a $ 50 por unidad y/o un vino de acuerdo a la carta de precios.

¿Cómo funciona Quorum Go?
La solicitud del servicio se realiza de una manera muy simple y amigable:
1) Se elige el menú: de 7 o 14  comidas y porciones para 1 o 2 personas.
2) Se formula el pedido a través de Whatsapp, comunicándose a los números 3515904071 y 3516648454. Las opciones de menúes se encuentran disponibles y actualizadas en la página web del hotel y en sus redes sociales: Instagram y Facebook.
3) Se aceptan todos los medios de pagos digitales (tarjetas de débito y crédito, Mercado Pago y transferencias bancarias).
4) Se recibe el pedido en el domicilio (también está habilitada la opción de retirarlo en el Quorum Córdoba Hotel, en la avenida La Voz del Interior al 7.000, para personas autorizadas.
 


Las entregas, que se llevan a cabo dentro de la ciudad de Córdoba, con costo de envío bonificado para la zona norte de la ciudad, se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 18 horas.

Quorum Go, ofrece también la posibilidad de atender pedidos para empresas e industrias e instituciones, contempladas dentro de las actividades esenciales y/o expresamente eximidas por las autoridades.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.