Con la comunicación (incluyendo transporte) también se puede ahorrar...

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Siguiendo con nuestro plan de ahorro familiar, según cifras oficiales, el segundo rubro de mayor importancia en el gasto de los argentinos es el de transporte y comunicación, llevándose entre un 13-15% de nuestro ingreso mensual.
En este sentido, ¿qué podemos hacer para no excedernos en este rubro y también mantener controlado ese nivel de gasto? La respuesta a esta pregunta, si bien suena redundante, es siempre la misma: “Consumo Inteligente”.
Aquí algunos tips para tener en cuenta, que nos ayudarán a optimizar nuestro nivel de gasto en el rubro de comunicación:
• Teléfono fijo, teléfono móvil, internet, televisión por cable, diarios y revistas, forman parte de los gastos de comunicación con que deben responder mensualmente gran parte de las familias argentinas. ¿Todo es necesario?  Esta es la primera pregunta que debemos formularnos.
• Si la respuesta es “no”, entonces tenemos una oportunidad de reducir gastos de manera directa.
• Si por el contrario, la respuesta es “sí”, entonces sepa que los gastos se pueden optimizar de todos modos, reduciendo gastos de manera indirecta. Por ejemplo, contratando planes familiares de telefonía, lo cual mediante una tarifa plana, le permitirá mantenerse en contacto ilimitado con su familia y amigos. También contratando un buen servicio de internet, podrá acceder a servicios de noticias y entretenimientos (juegos, revistas, película, televisión, música), reduciendo costos hasta en un 30%. De esta forma seguirá teniendo todos los servicios que necesita, pero el gasto estará optimizado. ¡Sólo hay que animarse!

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.