¿Con ganas de invertir en una franquicia? Estos son los sí (y los no) a la hora de encarar una

(Por Rocío Vexenat) En el marco del cierre del Tour 2023 de Empresas y Franquicias de la mano de 384 Group, donde se habló específicamente del rol que significa tener una franquicia, estrategias y prácticas para expandir tu negocios, hay algunas cuestiones para tener en cuenta a la hora de planificar la inversión. 

384 Group es la empresa que se encarga de desarrollar estrategias sólidas para el crecimiento coherente, sostenible, eficiente y rentable de las empresas y sus franquicias. Es por ello, que con este tour por Cuyo, Litoral, NEA, NOA, y Patagonia, se encargan de asesorar a distintas personas, empresas, emprendedores y el sector pyme, para que puedan desenvolverse de la mejor manera posible.

Pablo Torres Tremul, CEO de 384 Group, se encargó de hablar y hacer un par de recomendaciones con respecto a “tener una franquicia”. Te contamos algunos tips para que tengas en cuenta y apliques en tu empresa o emprendimiento, o si estás interesado en invertir dentro de poco

  • Tener en cuenta que una franquicia se compone de dos partes: las franquicias (la parte dueña de la marca y del modelo de negocios) y el franquiciado (la persona que se acerca para acceder a la marca)

  • Una empresa debe tener reconocimiento, al menos en su área de fluencia, y al menos 2 años de historia, para poder establecer un sistema de franquicias.

  • Querer y sentir lo que se está haciendo: una cosa es decir que te gustaría querer comunicar algo y otra cosa es decir que lo querés hacer. Esto se debe a que si se realizan tareas por hacerlas, nunca terminan saliendo bien.

  • Saber enseñar como franquiciante el know how de la marca, pero nunca hacerlo de manera lineal, como “bajando una línea”, ya que es importante escuchar lo que el franquiciado está demandando. 

  • Proyectar un modelo de franquicias de manera enriquecedora, para que duren mucho más de 15 años y no sólo 4. Si una franquicia dura menos de 4 años o alrededor de 5, significa que no ha funcionado como corresponde.

  • Trabajar el vínculo franquiciado-franquiciante, ya que la red de franquicias es un ida y vuelta, no únicamente un manual de marca.

  • Teoría de los anillos: dentro de una empresa hay 3 grandes circunferencias principales, las personas que trabajan en ella (que corresponden a la comunicación interna), los clientes, y los clientes potenciales). Si tu equipo de trabajo está contento y ven resultados inmediatos por su trabajo, si se logra llegar al cliente de manera efectiva y si, además, con la llegada a tus clientes, llegás a un cliente nuevo, todo está en orden. Si lográs cumplir la teoría de los anillos, todo marchará bien.

  • El círculo virtuoso de las marcas/empresas, que es aquello que surge cuando el ser humano se relaciona de forma positiva con los demás, algún evento o área de negocio y como consecuencia, se consiguen resultados eficaces y óptimos. Es desde una buena atención al cliente y una buena campaña de publicidad, hasta el ambiente laboral que ofrecemos a nuestros empleados.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?