“Con edificio propio hoy tendríamos el doble de gente”, dice Luis Blando.

El hombre que vino a Córdoba hace 5 años (luego de vivir 15 en EE.UU.) a encabezar el centro de software de Intel, deja su puesto en nuestra ciudad (ver InfoGerentes). Su nueva tarea dentro de la compañía será liderar en California la integración de los equipos de trabajo que llegan desde McAfee (la mayor adquisición de la historia de Intel). “Me voy con mi tarea concluida, que era generar un centro de excelencia dentro de la compañía y que no fuera necesario enviar otra persona desde EE.UU. para continuar con esta tarea, había que dejar espacio a la gente de acá”, sostiene Blando.
El ingeniero deja Córdoba sin poder ver el edificio propio de Intel, tal como se comprometió a construir -hasta por ley- el gobierno provincial. “Cuando Paul Otellini -Ceo de Intel- me pregunte por este tema voy a tener que salir corriendo”, confiesa Blando, que -poniéndose serio- agrega: si hubiesen contado con el edificio propio, los 200 puestos de trabajo actuales serían tranquilamente el doble, fundamentado en los sobresalientes resultados que para la empresa obtuvo el centro de soft cordobés. “Nuestro compromiso era llegar a tener 170 empleados un año después de contar con la sede propia, por lo cual nosotros hemos cumplido con creces”, concluye.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.