Con Cero Deuda, vos elegís cómo cancelar tus deudas pendientes (sin presiones, sin pagos imposibles)

“El proyecto nació pensando en innovar en el trato con el deudor, sin perder el eje, que es cobrar. Queremos mostrarle que entendemos su situación y que podemos adaptarnos a ella”, sintetiza Santiago Juliá, director General de Cero Deuda, un portal que nació en Carlos Paz y ya empezó a extenderse al resto de la provincia de Córdoba.
Para el deudor, el proceso de alta en el sistema es súper fácil: completás tus datos (nombre y apellido, email y DNI), te llega un mail de verificación y ya podés consultar si tenés alguna deuda registrada en el sitio.
“Por ahora tenemos alrededor de 500 registrados, pero apuntamos a consolidar unas cinco grandes compañías que nos confíen sus carteras de morosos antes que termine el año”, explica Juliá.
Con la plataforma de pago de Dinero Mail, el deudor puede elegir los planes de pago y el modo en que los efectivizará, todo, desde la página web.
Para las empresas, el beneficio fundamental es el abaratamiento de costos que esto les supone ya que ahorran entre un 60% y un 70%, a que si entregaran su cartera a las agencias tradicionales de cobranza.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.