Con Cadena 3 como auspiciante, el Festival de Jesús María ya sumó a 1882, Metalfor, Macro, Coca-Cola y Tarjeta Naranja, y va por más

El 80% de los anunciantes que estuvieron presentes en la edición 2011 ya confirmaron su presencia en el 2012. Entre ellos, Fecovita, 1882, Metalfor, Macro, Coca-Cola y Tarjeta Naranja. Y entre los nuevos que se suman este año, se destaca Cadena 3, que será auspiciante de la próxima edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Así las cosas, Diego Cabrera (foto) y Javier Martínez (La Cúpula) encaran la última etapa de comercialización del evento esperando superar los números del año pasado.
Con estos peso pesados, el Festival se prepara para incrementar la cantidad de público, que se encontrarán con más servicios y mejor infraestructura. Por caso, la Provincia pondrá $ 1,1 millón para la construcción de nuevas baterías de baños.

El presidente de la comisión del festival, Hugo Baldo, indicó que los nuevos sanitarios contarán con 40 lugares para mujeres y 25 para hombres, incluidos en ambos espacios baños para personas con capacidades diferentes.
"Nos vamos contentos y agradecidos con el gobernador por haber recibido este anticipo para poder terminar la obra antes del festival. Se está trabajando a pleno para que el seis de enero de 2012, cuando comience la nueva edición, estén los trabajos culminados", expresó Baldo, luego de la reunión con las autoridades provinciales en la que recibieron el anticipo de los fondos para las obras.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).