Comprá de tu casa, el nuevo servicio de Waggon para tu lista del super (lo recibís en menos de 48 horas)

Waggon, es una de las tantas compañías cordobesas que frente a la crisis del COVID-19 tomó la rápida decisión de mutar para adaptarse a estos tiempos de aislamiento obligatorio. 
 

“Somos una empresa que hasta la cuarentena desarrollaba abastecimiento integral de productos para restaurantes, hoteles, deliverys, servicios de catering y salones de fiesta principalmente. La situación de la pandemia nos obligó a buscar una variante en el core business de nuestro negocio y cambiar el foco para poder seguir trabajando”, explica Maximiliano Krupik, uno de los socios de Waggon.
 


Aprovechando su expertise y know how en sistemas de compras y repartos, los fundadores de Waggon desarrollaron “Comprá de tu casa” para que la gente pueda hacer todos sus pedidos de supermercado desde su hogar y recibir en menos de 48 horas la mercadería solicitada. Los pedidos se pueden realizar ingresando a la web www.compradetucasa.com.ar o a través de www.waggon.com.ar.

“Hoy estamos entregando 50 pedidos diarios. Queremos que la gente pueda seguir comprando a través de esta dinámica, por eso estamos mejorando el proceso y el sistema para la adquisición de productos. Hemos incorporado prácticamente todos los rubros de supermercado. Anhelamos que el público nos elija por precios, por comodidad y para ganar tiempo”, agregó Krupik.
 


Desde “Comprá de tu casa” se pueden adquirir más de 1.000 productos de almacén, bebidas, higiene personal, lácteos, limpieza, fiambres, pastas, condimentos, entre otros.

La entrega diaria se realiza solamente en la ciudad de Córdoba de 8.30 a 20.00 horas con la posibilidad de elegir entre diversos medios de pago como Mercado Pago, transferencias bancarias o efectivo. La compra mínima debe ser de $ 1.000 y el costo de envio es de $ 200, en caso de que el pedido supere los $ 4.000 no se cobrará dicho servicio.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.