Cómo funciona ‘Compre Ahora’, la plataforma mayorista que abastece a más de 50.000 minoristas (en la que podés buscar hasta en chino)

(Por Juanma Orozco) Compre Ahora es una plataforma digital mayorista que cumple 4 años en el mercado, con una evolución continua, una transformación digital del ‘B to B’ y un crecimiento del canal mayorista que llegó para quedarse. Mirá.

Compre Ahora es una empresa oriunda de la capital argentina que funciona como una plataforma mayorista B2B que permite a los comercios minoristas de todo el país abastecer sus negocios con todo tipo de productos y de forma 100% digital.

Compre Ahora está presente en toda la Argentina, Brasil, algunas regiones de Chile y México. Del total, capital y GBA pesa un 30% aproximadamente. 

Cómo funciona
El comerciante la puede utilizar entrando www.compreahora.com.ar, completar los datos de registro con la dirección del local para que desde Compre Ahora le designen un proveedor de la zona y desde ahí poder hacer su pedido sin costo de envío. 

“Para el minorista es súper simple, ya que desde nuestro lado negociamos con las industrias para disponibilizar los productos, para tener dinámica comercial para que los minoristas puedan acceder a todos los productos que ofrecemos”, explica Rosana Espinosa, CEO de Compre Ahora.

Hoy tienen alianza con 15 industrias (cada una con sus marcas) como por ejemplo Unilever, Molinos Río de la Plata, Bic, Mapa Virulana, Milkaut, Reckitt, Ortuzar, Grupo Peñaflor, Bimbo y Kimberly-Clark.

“La idea es que el minorista pueda resolver gran parte de su compra y encuentre una gama amplia de productos para abastecer su góndolas, tenemos pañales, congelados, bebidas, productos de almacén, de limpieza, etc”, agrega Rosana.

Inclusión para supermercados chinos
En su plataforma, Compre Ahora tiene una opción de ‘buscador en Chino’ para sus usuarios provenientes de Oriente.

“Luego de un tiempo fuimos conociendo que varios de nuestros usuarios eran chinos. Transformamos un poco nuestra web con una opción de poder buscar en chino, también tratamos de llegar a ellos con gráficas en chino, para que puedan entender mejor a la hora de abastecerse. A su vez utilizamos WeChat que es una plataforma parecida al WhatsApp que usan muchos de ellos. La idea es ver el comportamiento de nuestros usuarios y hacer lo mejor para ellos y no tratar de adaptarlos a nuestras redes”, comenta Rosana Espinosa.

Su hoja de ruta
“La idea es siempre ir creciendo en función de mejorar la propuesta de cara al minorista y de cubrir cada vez más sus necesidades. Con ese objetivo, además de crecer en usuarios, lo que seguimos buscando es complementar categorías y agregar industrias que ofrezcan sus productos para que puedan resolver la mayor parte de su compra a través del sitio”, culmina Rosana.

Los números de Compre Ahora

  • Más de 50.000 usuarios registrados

  • Más de 3.000 productos disponibles

  • Más de 60 distribuidores

  • 27 personas trabajando en la empresa

  • 130.000 visitas mensuales al sitio

  • 6 millones de productos vendidos por mes

  • 1 millón de de pedidos hechos aproximadamente

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?