Clarín tiene el doble de periodistas acreditados en el Mundial que todo Córdoba.

De los 23 jugadores que integran la selección de fútbol de Argentina, 5 son cordobeses (Martín Demichelis, Walter Samuel, Nicolás Burdisso, Javier Pastore y Mario Bolatti). Es decir, más del 20% del seleccionado argentino. Sin embargo, la representación de medios cordobeses en la cobertura de la Copa Mundial Sudáfrica 2010 no está ni cerca de guardar la misma proporción. En total, serán 9 los periodistas que viajarán al Mundial (3 por Cadena 3, 2 por La Voz del Interior, uno por Canal 12, uno por Canal C, uno por la señal Showsport y uno por el programa Por Deporte que se emite por Canal 8), sobre un universo de unos 90 periodistas argentinos acreditados contando únicamente los medios gráficos y agencias de noticias (si se suman los de radio y TV la cifra supera los 200). Es más, solamente Clarín cuenta con un equipo de 12 periodistas, 4 reporteros gráficos, un diseñador gráfico y un asistente técnico.
¿Un dato? El periodista y ex diputado nacional Arturo Miguel Heredia (foto) es parte de la troupe de Cadena 3 que parte hacia el continente africano.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.