Cinzano apuesta a las pasiones argentas para su estrategia de marketing (¿qué traerá a Córdoba?)

¿Qué une al Turismo Carretera, el billar, el boxeo y el trabajo de un carnicero? Que fueron los temas elegidos por Cinzano para su ciclo de eventos “Hoy Vermut”. Rememora costumbres de los argentinos de antaño para tentar a un público joven que está en la búsqueda de sus raíces. InfoNegocios estuvo en el legendario bar Los 36 billares de Baires y te cuenta desde adentro esta novedosa acción. Galería de fotos, en la nota completa.

InfoNegocios estuvo presente en el evento en Los 36 billares organizado por Cinzano
InfoNegocios estuvo presente en el evento en Los 36 billares organizado por Cinzano
InfoNegocios estuvo presente en el evento en Los 36 billares organizado por Cinzano
InfoNegocios estuvo presente en el evento en Los 36 billares organizado por Cinzano

Con ventas que vienen creciendo en lo que va del año respecto al 2014, la marca fabrica en su planta de Buenos Aires con una receta cuyo secreto está en las hierbas italianas.  En el país, vende alrededor de 5 millones de litros por año.

La serie de eventos Hoy Vermut tienen que ver con grandes momentos y lugares de encuentro social, y hasta el momento se realizaron en:

  • Una carrera de TC (la marca sponsorea al piloto Matías Rossi).
  • Amics, una carnicería gourmet del barrio porteño de Palermo donde se demostró la forma en que se trabaja la carne y el ritual del asado entre amigos.
  • El bar Los 36 billares (tiene 200 años de historia), donde se hizo hincapié en los amigos reunidos alrededor de este juego. Aquí estuvo IN observando las demostraciones del juego (y de paso aprendimos el juego).
  • Y en diciembre, se viene un evento exclusivo donde el eje será el boxeo, aunque no hay muchos datos, posiblemente el lugar elegido sea un histórico gimnasio barrial.

La marca ya trabaja en distintas acciones en el interior y Córdoba está en sus planes. Aunque no tienen fecha del evento ni la "disciplina" en la que se centrará , desde la marca aseguran que la demanda de Cinzano viene creciendo en la provincia y prometen algo “que hará ruido”.

Un chef con onda
Cinzano
tiene como chef "alineado" a la causa a Leandro "Lele" Cristóbal, propietario de Café San Juan -uno de los mejores 50 restaurantes de LATAM-, para todos sus eventos. En cada uno de ellos prepara un menú bien "retro": picada de fiambres, escabeches o el mítico matambre arrollado con ensalada rusa. Lo tradicional, está de moda.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).