#CFC: Veterinaria Alem podría llegar a las 30 sucursales en 2020 (continúa la apuesta a la tienda online)

(Por AA) De una veterinaria de barrio (entre Avenida Alem y Diagonal Ica, Córdoba) se convirtió en una cadena con 18 sucursales. Precisamente, este viernes inauguraron la franquicia número 18 en San Juan y hace 12 años, la primera en Córdoba. Para 2021, espera que la tienda online facture como un local físico. 

Ya pasaron las bodas de plata y las de oro. Suma 65 años desde que inauguraron su local sobre la calle que le dio el nombre Alem (aunque hoy esa sucursal esté sobre Diagonal Ica). 

Se definen como la número uno en Córdoba y una de las 5 mejores del país. Cuentan con 18 tiendas físicas (12 en Córdoba y 6 fuera de la provincia) y una online. ¿Dónde?
-Santiago del Estero (3)
-Salta (1)
-Buenos Aires (1) 
-San Juan (1)
 


“Nuestra veterinaria es diferente al resto porque tenés todo: servicio al 100%, los mejores veterinarios, las mejores peluquerías, y productos de buena calidad para todos los públicos”, comenta a este medio Andrés Lara, gerente general de Veterinaria Alem.   

La inversión total para un local de 100 m2 es de $ 1 millón y el recupero se ubica entre los 18 y 24 meses. Dentro del millón está incluido un canon de $ 200.000 que la empresa devuelve en productos para la venta. 

Tienen 3 modelos: pet (comercialización de alimentos y accesorios) pensado para centros y paseos comerciales, tradicional y la marca para veterinarias que ya existen. 

Próximas aperturas
-Córdoba 
-Carlos Paz (en Opera Shopping)
-Proyectos al 50% para 3 sucursales más en Salta, 2 en Tucumán, 1 en Rosario, un cuarto en Santiago del Este, y uno en Corrientes.

“En Santiago del Estero el franquiciado tiene 3 locales y quiere abrir un cuarto. Eso habla muy bien sobre el negocio, es decir, que la franquicia funciona, y que es rentable”, comenta Lara.  

Para el gerente la evolución de la mascota en Argentina todavía no empezó pero sí asegura que los argentinos son conscientes de que los animales deben comer alimento balanceado, vacunarlos y cuidarlos. La cadena tiene un buen pasar, un 50% por la evolución del sector y otro 50% por el equipo de profesionales (100 personas incluyendo las franquicias).
 


El comercio electrónico hacia un local más
La otra tendencia que toma cada vez más importancia es la de las compras en internet. Por eso Veterinaria Alem estrenó en octubre de 2019 su canal online. “No tiene la velocidad de un local gastronómico pero va evolucionando”, señala el gerente. Durante los primeros meses de actividad generaron unas 500 transacciones a través de la tienda online.  

Además cuentan con una aplicación que todavía no permite las compras móviles pero sí están trabajando para eso. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.