#CFC: Johnny B Good: cómo evolucionó su propuesta gastronómica (en 2020 busca superar los 25 locales)

(Por AA) La cadena de bares-restaurantes con “tonada cordobesa” ya tiene 16 años. En Mendoza abrieron la primera franquicia (7 años después de su nacimiento) y la última hace un mes en Castelar, Buenos Aires. Con una veintena de locales está en tratativas para sumar 5 nuevos puntos. ¿Hacia dónde va? Leelo en esta nota. 

Su historia comenzó a escribirse en 2004 con el nombre de la canción de Chuck Berry: Johnny B Good
 


En la Ciudad de Córdoba abrieron 4 locales (Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba, Barrio Jardín y Córdoba Shopping) y uno en Río Cuarto. En 2011 inauguraron su primera franquicia en la tierra del vino: Mendoza. Nueve años después, cuentan con una veintena de locales en: 

-Buenos Aires: en Puerto Madero, Palermo y Vicente López en CABA, y en La Plata, Lomas de Zamora y Castelar en provincia. 
-Santa Fe: en la ciudad de Santa Fe y en Rosario
-Neuquén
-Mendoza
-San Juan
-Tucumán
-Paraguay
-Chile

-¿Cómo ves Johnny B Good a 5 años?
-“En Argentina muchos locales más no creo que abramos. A pesar de eso, hay 5 que probablemente sí -se están por confirmar para este año-. De seguir en Argentina es tal vez pensando en algún formato más reducido en metros y gente, que pueda salir a ciudades más chicas”, responde a InfoNegocios Freddy Morozovsky, socio de Johnny B Good

Por ahora no tiene proyecto concretos, y están analizando este “formato reducido” pensado para ciudades como Carlos Paz, por dar un ejemplo. Las nuevas aperturas están previstas en Buenos Aires y el norte del país (en una provincia donde aún no plantaron bandera).
 


Su propuesta gastronómica y estética está en constante evolución “el primer local no tiene nada que ver con el último”, comenta Morozovsky.

Por eso, el espacio del Cerro está sometido a algunas refacciones, y el resto de los puntos de Córdoba también “sufrirá un restyling”.  

Una vez por año cambian la carta. “Quizás desde nuestros comienzos a hoy hay un cambio importante. Nacimos como una cadena americana y hoy no lo somos. A pesar de que mantenemos un par de platos como los ribs, tenemos conceptos más modernos y actuales, porque el mundo va cambiando y tenemos otras tendencias gastronómicas”, describe Morozovsky.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.