CEDUC despide el 2021 con un nuevo acuerdo con EPEC (los desarrollistas recibirán un reembolso de la energía usada en sus obras)

(Por FB) Así lo anunció el presidente de la Cámara, Pablo Balian, quien adelantó que la disposición -y sus detalles- serán confirmados este 9 de diciembre, cuando las dos partes oficialicen el convenio. 
 

Pablo Balian, presidente de CEDUC.

Los socios de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC) despidieron el año la semana pasada, con una cena que tuvo lugar en el Driving Golf Academy de Villa Allende. 

En ese marco, el presidente de la entidad, Pablo Balian (de Grupo Vesinm), sorprendió con un anuncio a los presentes en su discurso de cierre: “Después de casi 11 años en los que venimos con esta idea, finalmente podemos decir que cerramos el acuerdo con EPEC”.
 


El empresario se refirió a una nueva alianza alcanzada entre la Cámara y la proveedora de energía eléctrica. Según explicaron a InfoNegocios desde CEDUC, esto implicará el establecimiento de una nueva metodología de reembolso de las obras realizadas por los desarrollistas cordobeses, quienes podrán obtener energía eléctrica para sus emprendimientos. 

Los detalles se darán a conocer este 9 de diciembre, fecha en la que está previsto que las dos partes lleven a cabo la firma oficial del acuerdo en la central de EPEC.
 


Los objetivos del 2022
Por otro lado, Balian dijo que desde la dirección imaginan “una CEDUC amplia, unida, fuerte y duradera”.

En ese sentido, remarcó que apostarán por la “representatividad gremial empresaria” algo “sobre lo que no se debe tener vergüenza y que este país necesita. Que muestre lo mejor de nosotros”.

A su vez, destacó la cercanía de los socios y la incorporación de una nueva camada de desarrollistas jóvenes, quienes “aportan fuerza y una franqueza liberada de la corrección política, que nos permite el empuje para afrontar temas conflictivos desde la madurez de la cámara”.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.