Catán: el juego de mesa más exitoso del siglo 21 que ya vendió 25 millones de tableros y es favorito de los fundadores de Facebook y LinkedIn

(Por Ignacio Najle/RdF) Creado por el alemán Klaus Teuber, la esencia de este juego de estrategia no está en competir sino en colaborar. Esta característica poco común es la que lo hace un fenómeno tan exitoso, pero también el hecho de que sus tácticas pueden trasladarse al mundo empresarial. Si en tu casa son más de 3, parece ser una muy buena opción para entretenerse durante la cuarentena.
 

Mark Zuckerberg y Reid Hoffman (cabezas de Facebook y LinkedIn respectivamente) son parte de los famosos empresarios que se autodenominan fanáticos y hasta la selección de fútbol de Bélgica despliegan partidas de Catán en sus concentraciones (es un juego traducido a 38 idiomas). Muchos también lo registran de apariciones en la serie The Big Bang Theory.
 


“Creo que su secreto es que incluye muchas mecánicas tanto novedosas (negociación) como conocidas (azar) para el público argentino, y fomenta un estilo de juego distinto, donde si bien hay competencia y un ganador, es necesaria la colaboración y el comercio para poder crecer en el juego, y sumar a eso la estrategia de posicionamiento de fichas. El armado del tablero aleatoriamente para cada partida también hace que cada partida sea realmente diferente” nos cuenta Juan Del Compare, Organized Play manager de Devir, empresa que fabrica el juego.

Los jugadores (al menos 3) comienzan en una isla sin colonizar y deben utilizar los recursos disponibles para crecer, a partir del lanzamiento de dos dados. Existe un sistema de puntos para quienes obtengan tierras productivas y las mantengan. Para subir de nivel hay que construir caminos, asentamientos y aumentar el comercio con rivales, procurando la prosperidad a los competidores. El que llega primero a 10 puntos es el ganador.
 


No hay dinero sino trueques y se recomienda para jugadores con edad a partir de los 10 años. En Córdoba Catán se consigue en Hadouken (Duarte Quirós 272), Crossover Comics (General Paz 174) y Game Land (Colón 785). El precio de venta ronda los $ 3200.

“En una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación” decía Platón. Catán en una partida promedio de 75 minutos es ideal para comprobarlo.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.