Cada vez son más los concejales a favor del subte “llave en mano”.

Lo que comenzó con el no rotundo de los concejales (salvo los 3 concejales que por entonces respondían a Giacomino), está cada vez más cerca del sí, aunque algunos se mantienen en el ni. Así quedó demostrado luego de la reunión que mantuvieron los ediles con la subsecretaria de Transporte de la Nación, Graciela Cavassa, quien explicó el proyecto ante la comisión de Servicios Públicos, junto con el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Daniel Rey, y representantes de la empresa Roggio. Por enésima vez la funcionaria aseguró que la empresa China Railway International (CRI) se hará cargo de la construcción y equipamiento del subte además de financiar el 85% del precio de la obra; el restante 15% será aportado por el Estado Nacional. Si bien marcaron algunas cuestiones a tener en cuenta, todos los bloques manifestaron, a su modo, su conformidad (Mirá lo que planteó cada bloque en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

- UCR: Solicitó que dentro del convenio figure una adenda la cual exprese que la Nación se hará cargo sí o sí del costo de la construcción para que el municipio de la ciudad en un futuro no corra riesgo por el pago de los fondos.

- PJ: Expresó que es muy importante dejar en claro que el estado municipal tiene costo cero con respecto al desarrollo del proyecto.

- MAV: El convenio no especifica quien se hará cargo de la licitación y concesión del servicio, si el Estado Nacional o el Estado municipal.

- Frente Progresista: Pidió una elaboración de impacto ambiental y solicitó información sobre quien regulará la tarifa del subte.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.