Cada vez son más las familias que compran comida en los mayoristas (el canal sumó 350.000 hogares)

El 56% de las compras realizadas en el canal mayorista son de abastecimiento -donde se adquieren más de 15 categorías-, otro 44% corresponde a compras chicas y medianas que son las que están ganando terreno, de acuerdo a un estudio de kantar Worldpanel. En cambio, el canal "hipermercados" tiene 400.000 hogares menos en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo período del año anterior.

En un contexto de contracción de consumo, el canal mayorista crece en todos los niveles socioeconómicos y regiones, de acuerdo al estudio. Principalmente, el alza se da en el rubro Alimentos.

"El mayorista sumó 350.000 hogares, aceleró su recompra a cinco días y se posiciona como el único canal que logra crecer", destaca Luis Alfredo Rodriguez, ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel.

Precisó que el crecimiento del canal no responde a un contexto específico local, sino que forma parte de una tendencia regional. "El canal también logra crecer en otros países de la región como Brasil y Ecuador”, acotó.

Además, el mayorista toma volumen del autoservicio y del hipermercado, que es un canal afectado por una importante pérdida de clientela que atraviesa toda la pirámide social, tiene 400.000 hogares menos en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo período del año anterior. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.