Cacec abre el paraguas por si llueve (y no es la única)

El miércoles fue un día complicado para los empresarios y operadores del comercio internacional: sorpresivamente, se encontraron con la imposibilidad de poder concretar sus importaciones por una limitación al momento de realizar el trámite de despacho de mercaderías de importación, lo que causó preocupación y encendió luces de alerta. Si bien la medida fue dejada sin efecto, para la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), fue una señal de que la Afip “analiza cómo instrumentar formalmente más controles a las importaciones”. Para decir esto, la entidad se hace eco de trascendidos que indican que en un futuro no muy lejano habrá que presentar un expediente adicional para importar, que “podría ser condición para liberar la mercadería y para que luego la Afip analice la documentación”.

“Medidas sorpresivas como las surgidas en el día de ayer (por el miércoles), generan una fuerte incertidumbre. Las empresas y economías para crecer y desarrollarse sustentablemente, requieren reglas de juego claras y permanentes que faciliten los procesos productivos, la competitividad y alienten las  inversiones. Aquí no sólo los importadores están afectados”, dicen desde la Cacec.
Desde la entidad, advierten además que esta situación se suma a otra medida “Licencias No Automáticas de Importación”, que ha generado un fuerte impacto en muchos sectores, haciendo más compleja y onerosa la operatoria.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.