¿Buscas empleo? Probá Jobinst, la app que conecta a empresas y candidatos (la usamos y te contamos)

Desarrollada en alianza con el portal de empleos Hoytrabajo.com.ar, el cual -entre candidatos y empresas-  ya supera el millón de usuarios en todo el país, la aplicación busca ser el punto de partida para poder expandirse a toda Latinoamérica.

Con Jobinst las empresas pueden publicar sus ofertas de empleo y contactar a todos los postulantes sin costo alguno. Además ofrece empleos que abarcan todas las áreas, desde ofertas profesionales hasta empleos no calificados, de alta rotación e inclusivos. Es totalmente gratuita y está disponible para Android y próximamente en iOS.

Actualmente en la app hay más de 500 ofertas de empleo publicadas por distintas empresas, en su mayoría pymes y consultoras de RRHH, muchas de las cuales ofrecen oportunidades para candidatos que no aún tengan experiencia laboral. La app está conectada directamente a la web de Hoytrabajo.com.ar, donde a través de esta alianza los usuarios pueden compartir cuentas en ambas plataformas -tanto web como móvil-, quitando la necesidad de crear un nuevo perfil y dándoles la opción de postularse desde el celular tan solo descargando la app en Google Play Store o Apple Store, o desde una computadora accediendo a hoytrabajo.com.ar.

El cofundador de Jobinst, Matías Ghirimoldi, cuenta cómo decidieron darle el enfoque innovador al modelo de negocio de la app: “Ya no se trata tanto de intentar venderle servicios de reclutamiento online a las Pymes y Consultoras de RRHH, sino de generar alianzas con ellas, brindándole herramientas tecnológicas de calidad y gratuitas para que puedan acceder al mejor talento disponible en el mercado laboral. A cambio, obtenemos gran cantidad de publicaciones de avisos de trabajo; lo cual se traduce en tráfico con el que monetizamos el producto”. 

Nuestra experiencia

Una vez descargada y abierta, la app nos mostrará una pantalla donde deberemos elegir si estamos en la búsqueda de trabajo o si somos una empresa que busca candidatos. En cualquiera de los casos que hayamos elegido, se abrirá un formulario que deberemos completar, si ya poseemos una cuenta en Hoytrabajo, podremos acceder a la misma desde la opción que está debajo del formulario sin la necesidad de completar el mismo.

Después de habernos registrado veremos cuatro funciones en pantalla:

  • Buscar: Donde salen las ofertas de empleo.
  • Mis Ofertas: Muestra ofertas de empleo que nos fueron ofrecidas en base a nuestro perfil laboral.
  • Chats: Para poder hablar con la empresa (aún no disponible en la app).
  • Home: Aquí veremos nuestro perfil.

Si nos postulamos para un cargo y somos elegidos por la empresa, se habilitará un chat a través del cual se puede continuar el proceso de preselección y coordinar una entrevista. Todos los candidatos que se postulen a un empleo tienen la certeza de que su CV efectivamente llega a la empresa, y es esta última la que decide sobre el interés o no en el CV del candidato. Los candidatos reciben alertas semanales con nuevas ofertas laborales acordes a su perfil.

Si tenés una empresa...

Los empleadores que descarguen la aplicación pueden registrar su empresa y publicar gratuitamente todas sus vacantes de empleo. Dependiendo del tipo de puesto, las empresas pueden recibir un promedio de entre 100 y 300 postulaciones en menos de 48 hs. Luego, un sistema automático de pre-selección le sugiere los mejores candidatos para cada puesto.

IA en el reclutamiento, la gran innovación

Jobinst cuenta con un motor de inteligencia artificial denominado "TalentRanking®", el cual selecciona instantáneamente a los mejores perfiles para cada puesto de trabajo. El sistema está compuesto por un algoritmo que “matchea” coincidencias entre el perfil del candidato y el puesto, procesando las coincidencias mediante aprendizaje automático (machine learning). De esta forma se reducen los tiempos y costos a la hora de seleccionar a los mejores CVs.

Hacia la expansión regional

“Estamos trabajando enérgicamente para que el 2019 sea un año de expansión en Latinoamérica, ya comenzamos a generar alianzas estratégicas con empresas y consultoras de RRHH y próximamente vamos a participar en rondas de inversión. Queremos lanzar Hoytrabajo y Jobinst en varios países de la región”, cuenta Matías Ghirimoldi, quien no descarta la posibilidad de asociación con alguno de los grandes portales de empleo extranjeros que ya tienen el ojo puesto en el mercado latino.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.