Briskbox llega a nueva Córdoba con su 6ta sucursal (el desafío de liderar el mercado del fitness)

(Por Manuel Peralta / RdF) Esta semana la marca referente del Crossfit en Córdoba -y a nivel país- inauguró una nueva sucursal sobre calle Fructuoso Rivera (ex oficinas Epec). Es la número seis en la ciudad, convirtiéndose en la de mayor presencia entre los boxes de Córdoba. El propósito de reinventarse y dominar el mercado fitness.

“Es evidente que son cada vez más las personas de distintas edades las que se preocupan por su estado físico, alimentación y modo de vida, nuestra misión es crear un espacio para que se dejen de preocupar y se desarrollen al máximo”, nos explicaba Gustavo Torras, encargado de Brisbox, que al parecer, tan equivocado no estaba…


La marca llega a Nueva Córdoba -inaugurando la 6ta sucursal- con una ambiciosa y renovadora apuesta: dominar el mercado Fitness. “Abrimos un nuevo Briskbox con un espacio de más de 600 m2 para actividades indoor y también un área única de 400 m2 para entrenamiento outdoor” comentaba Torras a InfoNegocios

Si bien la imagen está asociada principalmente al Crossfit, la directiva pretende renovarse y emerger en “Nueva Córdoba como un centro integral de actividad física con nuevas y múltiples disciplinas”. Como consecuencia, Torras anuncia que se sumarán “profesores al Staff para las nuevas actividades junto con otros servicios como nutrición y kinesiología”.

“La idea es desprenderse de que somos sinónimo de Crossfit, hoy somos una marca más competitiva”, explica “Toti”. Entre las nuevas actividades se anuncian: musculación, cardio, CrossFit, Funcional (con cuatro programas FUN, FEM, RUN y Sport), Zumba, Strong by Zumba, GAP, Hiit, Yoga y una área única en Córdoba con entrenamiento Outdoor.


Los planes para las diferentes actividades arrancan en los $ 1.000 -dependiendo la frecuencia- y ofrecerán la posibilidad a los clientes (afiliados y nuevos) de entrenar en cualquier sucursal. Para esto Brisbox invita a sus clientes a descargar su app (disponible en AppStore y PlayStore) o desde su sitio web donde pueden seleccionar la sucursal, la actividad y visualizar la cantidad de personas inscriptas.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.