Bicupiro: dicen que Yehia vuelve el jueves (y con plata).

Salomón Yehia (foto) está perdido, no se sabe dónde está”, responde un empleado que atiende el teléfono de la empresa dedicada a la producción de equipos para la higiene urbana, ubicada en Oncativo. Es que los empleados han tomado el lugar y reclaman sueldos adeudados desde diciembre: “apareció Flover (Lozano, desarrollador de negocios) para decirnos que nos pagaban el 50% de nuestros salarios si levantábamos la toma”, relata el trabajador y pide reserva de nombre.
La fábrica fue comprada -escándalos de por medio- por Yehiza a mediados del año pasado y con nuevos dueños, tenía planes de ir por el mercado internacional.
Desde la empresa, Flover Lozano explica que Salomón no está desaparecido, sino que estaba en Venezuela, pues febrero es el mes de las licitaciones al sector público en ese país. "La intención de Salomón es regresar el jueves a Córdoba -previo paso por Baires- con una parte del dinero de la primera exportación que hicieron a Venezuela y toda la intención de arreglar el conflicto de esas 70 familias", finaliza. ¿Será?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.