Azur Real Hotel Boutique tendrá un salón para eventos.

Quien tuvo la oportunidad de conocer el hotel boutique ubicado en la calle San Jerónimo 243 habrá advertido que es el establecimiento más "coqueto" y "con onda" de la ciudad. Pero sin dudas al Azur le falta un salón de dimensiones -tiene uno pequeño- para la realización de eventos sociales y empresariales. Los responsables de la administración del hotel de la cadena N/A Town & Country también tomaron nota de la necesidad y decidieron sumar un salón de usos múltiples que no estará en el mismo hotel, sino en otro sitio cercano. El lugar elegido sería una vieja casona propiedad de la Congregación de Carmelitas Descalzas (Independencia 149, al lado de La Metro), donde el Estudio de Arquitectura BARQS hará un trabajo de restauración y puesta en valor similar al realizado en el edificio que alberga al hotel, con una inversión aproximada de U$S 300.000. Las negociaciones en marcha apuntan a firmar un convenio que establezca un canon mensual para la Congregación a cambio del permiso de explotación del lugar por 10 años.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.