Aunque Acara no lo diga, se prendió la luz amarilla (patentamientos caen 3.5% en febrero)

Que fue un mes atípico por los feriados, que las lluvias, que patatín, que patatán, lo cierto es que el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) muestra que en febrero pasado la venta de vehículos nuevos cayó 3.5% en la comparación interanual, un indicador negativo que hacía mucho tiempo no se veía.
No obstante, el primer bimestre del año lleva un saldo positivo de 4% sobre el récord de 2011 en todo el país. En Córdoba la situación es peor: febrero cayó 10% y el acumulado interanual es 1% negativo.
Así las cosas, marzo develará la incógnita: ¿se pueden vender tantos autos como el año pasado o el mercado está rebotando en su techo? (Más lecturas sobre el informe de Acara en ver la nota completa).

Entre las curiosidades del último informe de Acara vemos que:

• Detrás de VW y Chevrolet, Renault consolida su tercer puesto desplazando a Ford al cuarto lugar.
• No ha nacido el vehículo que pueda destronar al VW Gol. Casi uno de cada diez autos nuevos que sale al mercado es de esa marca.
• La Ecosport no le teme a la Duster, la Suv de Ford está vendiendo casi el doble que su competidora del rombo.
Toyota sigue reinando entre las pickups: 1.425 Hilux contra 1.096 Amarok.  En ese segmento, la Fiat Strada (837) empieza a acercarse a la Ranger (950). 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.