¡Atenti anunciantes! 6 de cada 10 argentinos seguirán los Juegos Olímpicos por TV

A diferencia de lo que sucedió con los Juegos de Beijing en el año 2008, donde las transmisiones en horarios desfavorables perjudicaron el rating (más de un 30% por debajo de Atenas 2004 en algunos targets), el 57% de los argentinos planea seguir los Juegos Olímpicos 2012 (a nivel mundial es el 63%), según la medición realizada por Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP.
Las mayores expectativas de audiencia en nuestro país están centradas en los partidos que disputen los seleccionados de básquet (con “ManuGinobili como principal figura) y el de hockey sobre césped femenino (encabezado por Luciana Aymar), los cuales sumando las diferentes señales que los transmitan pueden alcanzar un rating en el rango de los 15 a los 23 puntos en hogares, lo cual implica una audiencia cercana al millón de personas sólo en el ámbito de Capital y Gran Buenos Aires.
¿El perfil del televidente de los Juegos Olímpicos? En Argentina, claramente hay mayor interés entre los varones.

El estudio también indago sobre otros aspectos, como la valoración que el público hace de los sponsors. El resultado entre los argentinos fue que el 71% valora los sponsors como elementos necesarios para llevar a cabo un evento de esta magnitud.
Por otra parte, el 58% de los consultados afirmó que tiene pensado ver los juegos en vivo.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.