Atención bancos y tarjetas: hay más de 2 millones de personas que buscan financiación (y otros 3 millones que podrían sumarse)

Si sumamos las 2 millones de personas que conforman la demanda potencial de microcréditos en el país y les sumamos las 3 millones que están en condiciones de tomar uno, aunque no lo demanden por temor a no poder pagarlo, estamos frente a un mercado de 5 millones de potenciales clientes, a los que los bancos, financieras y tarjetas de crédito deberían prestar más atención. Los datos surgen de las Estimaciones de la Demanda Potencial en Argentina, elaborado por la Escuela de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica.
Los principales resultados del informe son:
- La demanda potencial de microcréditos en Argentina oscilaría entre 1,1 y 2 millones de individuos, según la metodología aplicada en el análisis.
- La cantidad de individuos u hogares con ingresos mensuales hasta $ 4.600 creció 27% en 2011 respecto 2010.
- La demanda potencial se concentra en el Conurbano Bonaerense, seguido por Córdoba, Tucumán, Rosario y Mendoza.
- La demanda potencial de microcréditos está constituida por un 57% por hombres.
- El 47% se encuentra en la franja etaria de 18-34 años.
- La demanda para vivienda y consumo supera la de fines productivos.
- El 62% de los demandantes es potenciales es propietario de su vivienda.
- Más del 25% tiene acceso a cuenta bancaria y tarjeta de crédito.
- El 8% recibe algún plan social.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.