Aspen quiere traer sus condo-hoteles a Córdoba (y no sólo eso)

La búsqueda de posibles locaciones ya comenzó. Apuntan a sectores que combinen alta concentración de empresas y de turistas. Y si bien no será una tarea fácil, los responsables de Aspen barajan varias opciones en sus planes de poner un pie en Córdoba. El primer objetivo es construir de cero el emprendimiento, pero no descartan la posibilidad de adquirir una propiedad y reformarla para adecuarla al formato de los condo-hoteles de la cadena, que ya suma 3 en la ciudad de Buenos Aires, el último de ellos, Aspen Square (foto), en Palermo. Tampoco descartan alianzas con desarrolladoras locales y también la opción de levantar en la ciudad de Córdoba o el interior provincial un complejo mixto (residencial, comercial y hotelero), al mejor estilo Capitalinas.
El plan de expansión de la cadena va de la mano de la desarrolladora ABV e incluye no sólo Córdoba, sino otras ciudades turísticas como Misiones, Mendoza y Santa Cruz, además de Buenos Aires.
- ¿Cuáles son los tiempos que manejan para el proyecto de Córdoba?, preguntamos.
- Todo dependerá de las oportunidades que encontremos, puede ser en 2012 o más adelante, pero la plaza nos interesa y es una de las que está bajo análisis-, nos cuenta Carlos Gerbi, presidente de HMI, la firma que administra la cadena Aspen.

Los condohoteles de Aspen garantizan un retorno de la inversión de 8% en el primer año, que puede llegar hasta el 12% más adelante.
En el caso de Aspen Square, el último condo-hotel de la cadena ubicado en Palermo requirió una inversión de US$ 10 millones. Se trata de un 4 estrellas de 5.000 m2 y 83 habitaciones, por las que hay que pagar US$ 150 la noche. Las 20 unidades a la venta cuestan unos US$ 145.000.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.