Así es Atelier, una tienda “boutique” que fusiona el arte (en vivo) y la indumentaria de autor (Luz Castellano, su artista-emprendedora)

(Por Josefina Lescano / RdF) Luz Castellano es la dueña de Atelier, un espacio que es marca registrada en la zona sur de la ciudad. Ella es Licenciada en Pintura por la UNC y logró crear un lugar mágico que fusiona arte, moda y decoración. La novedad es que acaba de lanzar su tercera cápsula de prendas de diseño propio. Te contamos su historia.  

Atelier ya es marca registrada en zona sur. Está ubicado en la calle Nores Martínez 3296 de barrio Jardín. Su dueña trabajó muchos años haciendo restyling de restaurantes y a la par realizó un máster de marketing creativo en Buenos Aires. Allí comenzó a unir arte y comunicación trabajando para la reconocida agencia de publicidad Furia, luego decidió volver a Córdoba y comenzó a dar clases en su taller de arte, a pintar y vender sus obras.

Al tiempo sintió la necesidad de materializar su sueño. Luz Castellano siempre supo que su marca sería integral, “si mi negocio fuera 100% ropa, capaz que no lo hago, por eso hoy es un gran canal de expresividad total”, confiesa.


 
Este año vuelve a apostar por la producción propia lanzando 14 prendas diseñadas por ella en donde prima la comodidad y la calidad de las telas. Nos contó cómo es el proceso de la elección de la tela y sus géneros: “Las telas las elijo yo, tocándolas y luego realizo un proceso de calidad que no se lo delego a nadie, necesito saber cómo se sienten en la piel, si se achican al lavarse, todo”.

Esta es la tercera cápsula que realiza, en esta oportunidad está muy presente el lino, el denim y el algodón. Por supuesto el éxito se repite y como los pantalones Tommy, que son un clásico, también hace campera de jeans y las remeras con frases que suman a la identidad de la marca. 

Luz siempre está “cocinando arte”, sus clientas pueden verla pintar alguna de sus obras en vivo o intervenir el local y cambiar su estética en una semana con pintura, deco o simplemente modificando el espacio. 

Eligió zona sur por ser del lugar y manifiesta que mucha gente le pide un segundo local en zona norte, un objetivo que no descarta.  “A mí me gusta que la gente invierta en algo que pueda seguir usando bastante. La indumentaria de Atelier es bastante minimalista, con un touch de tendencia” .
En su local podés encontrar prendas y objetos de deco entre $ 7.000 y $ 40.000. Y, fundamentalmente, Atelier es un lugar para conocer cómo se puede fusionar con éxito el arte y generar comunidad desde el boca en boca. 
El objetivo de este año es comenzar con su tienda web que está en proceso y seguir siendo elegida por sus clientas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?