Amérian Hoteles lanza #MiFuturoViaje: compra anticipada para usar hasta junio 2021

La cadena de hoteles Amérian lanza “Mi Futuro Viaje” una iniciativa que propone a los turistas comprar estadías en sus propiedades con beneficios de más del 30% de descuento en las tarifas y con la posibilidad de disfrutarlas hasta junio del próximo año.
 

“Somos conscientes de que es el momento de quedarse en casa, pero sabemos que las ganas e intenciones de viajar se mantienen intactas. A su vez, la necesidad de continuar cuidándonos hará priorizar los viajes por el interior de nuestro país y a destinos de cercanía”, explica Roberto Amengual, presidente de Amérian Hoteles.

Los hoteles que participan de esta acción son Amérian Buenos Aires Park Hotel, Amérian Córdoba Park Hotel; Amérian Executive Córdoba Hotel, Amérian Executive Mendoza, Mérit San Telmo Hotel, Mérit Iguazú, Amérian Rafaela, Amérian Catamarca, Amérian Tucumán, Amérian Villa María, Amérian Salta y, Amérian Carlos V (Termas de Río Hondo).
 


“Principalmente decidimos ponernos en marcha con esta acción con el objetivo de apuntalar el sostenimiento de la industria, ayudar a la recuperación de la ocupación y acompañar a cientos de personas a viajar a un bajo costo en un período post pandemia”, resume Amengual.

La acción se llevará a cabo en una primera etapa de pre-venta que durará hasta el 31 de mayo y con Cupos Limitados, hasta que ocurra una cosa o la otra. Todas las noches se venderán bajo una absoluta Política de Flexibilidad para que el huésped sienta total libertad de modificar o postergar la fecha de su reserva.

Amerian hoy
Amérian cuenta con 20 hoteles operativos y 6 en proyecto en 11 provincias del país y uno en Montevideo, Uruguay.
 


 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.