Alquiler, comida, recreación y si “sobra”, pienso ahorrar... ¿cierto? Hmm...

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Continuamos con nuestro ordenamiento presupuestario para finalmente pensar en ahorro y más tarde en inversión; así, una vez que hayamos puesto el foco en nuestro pasivo y hayamos armado un plan para eliminarlo o al menos reducirlo a la mínima expresión, debemos comenzar a trabajar sobre nuestro presupuesto mensual, es decir, saber cuál es la mejor forma de utilizar el dinero que nos ingresa por el pago de nuestra actividad laboral.
El proceso habitual de la utilización del ingreso para aquellas personas que viven únicamente del ingreso de su actividad, que por cierto es gran porción de la gente, es primero saldar gastos primarios como hipoteca o alquiler, pago de servicios, educación, salud, tarjetas de créditos y deudas. Luego, utilizamos una gran parte de nuestro ingreso para consumo de alimentos y bebidas, ya que según estadísticas oficiales este gasto representa un 30-35% del ingreso de los argentinos. Si tras de cubrir todos estos gastos, nos queda algún resto, utilizamos el mismo para la recreación, y si finalmente “algo sobra”, ¡entonces recién pensamos en ahorrar!  ¿Cierto?
Hmm... Si este es el proceso que usted utiliza para gastar el dinero de sus ingresos, sepa que estamos en problemas. Por eso, en la próxima columna daremos algunos tips que nos ayuden priorizar el ahorro dentro de nuestro presupuesto. ¡Esto me va gustando!...

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.