Alquiler, comida, recreación y si “sobra”, pienso ahorrar... ¿cierto? Hmm...

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Continuamos con nuestro ordenamiento presupuestario para finalmente pensar en ahorro y más tarde en inversión; así, una vez que hayamos puesto el foco en nuestro pasivo y hayamos armado un plan para eliminarlo o al menos reducirlo a la mínima expresión, debemos comenzar a trabajar sobre nuestro presupuesto mensual, es decir, saber cuál es la mejor forma de utilizar el dinero que nos ingresa por el pago de nuestra actividad laboral.
El proceso habitual de la utilización del ingreso para aquellas personas que viven únicamente del ingreso de su actividad, que por cierto es gran porción de la gente, es primero saldar gastos primarios como hipoteca o alquiler, pago de servicios, educación, salud, tarjetas de créditos y deudas. Luego, utilizamos una gran parte de nuestro ingreso para consumo de alimentos y bebidas, ya que según estadísticas oficiales este gasto representa un 30-35% del ingreso de los argentinos. Si tras de cubrir todos estos gastos, nos queda algún resto, utilizamos el mismo para la recreación, y si finalmente “algo sobra”, ¡entonces recién pensamos en ahorrar!  ¿Cierto?
Hmm... Si este es el proceso que usted utiliza para gastar el dinero de sus ingresos, sepa que estamos en problemas. Por eso, en la próxima columna daremos algunos tips que nos ayuden priorizar el ahorro dentro de nuestro presupuesto. ¡Esto me va gustando!...

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.