Allianz pone en marcha su plan apoyo para empleados, productores y clientes (con bonificaciones de cuarentena)

La firma dedicada a los seguros y servicios financieros, implementó un plan de medidas para acompañar a sus principales grupos de interés y así minimizar el impacto que trajo la pandemia. Dentro de esta planificación, entran en juego bonificaciones de seguros durante el aislamiento y numerosos beneficios adicionales. 
 

Empleados de Allianz
Para este grupo, en los nuevos beneficios se encuentra el adelanto de salarios, un plan de Work Well que incluye clases de gimnasia, consejos cotidianos para enfrentar la cuarentena y servicio de telemedicina. Además, cuentan con capacitaciones a distancia a través de la herramienta de Linkedin E-Learning.
 


Productores de seguros
El productor opera normalmente desde el portal “Allianznet”, que este año se ha relanzado con una experiencia de navegación más user friendly, más herramientas y mejor usabilidad, y también tiene a disposición la app Mobile. Por otro lado, el departamento comercial está a disposición para acompañar al productor en todo momento, brindándole apoyo en lo que requiera para dar continuidad a su operación.  

Los asegurados
Si bien sostienen que es vital en este momento el rol del Productor Asesor, desde Allianz ponen a disposición el portal de autogestión MiAllianz y la App Mobile para asegurados, desde donde podrán también acceder a la información sobre sus pólizas. 

Para este grupo -en colaboración con los productores-, se han implementado medidas de acompañamiento, que incluyeron:

  • Extensión de la cobertura financiera para las pólizas de automóviles, “combinado familiar”, e “integrales de comercio y consorcio”: En primera instancia, se extendió la cobertura financiera de estas pólizas que tenían fecha de vencimiento entre el 20 y el 31 de marzo, hasta el 15 de abril. Y como nueva medida, se ha resuelto continuar extendiendo la cobertura financiera para las pólizas con vencimiento entre el 20 de marzo y el 26 de abril, hasta el 30 de abril.
  • Bonificación de la prima de “Responsabilidad Civil en Automóviles” proporcional a los días de duración de aislamiento, manteniendo la cobertura original: El seguro está compuesto de 2 elementos: la prima de “Responsabilidad Civil” y la prima de otras coberturas. El beneficio se contempla exclusivamente sobre la prima del primer ítem mencionado. Dicho esto, se le realizará a los clientes una bonificación proporcional a los días de cuarentena obligatoria, con un plazo máximo de 30 días corridos desde su declaración, siempre que el vehículo no presente siniestro de “Responsabilidad Civil” o haya cambiado de cobertura durante dicho periodo. Se excluyen de este beneficio a los seguros de automotores contratados bajo la modalidad de leasing o prenda y a los seguros de motovehículos.
    Dicha bonificación aplica también para vehículos en circulación, como por ejemplo médicos o personal exceptuado del aislamiento obligatorio.
     


Ayuda social
En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, Allianz ha puesto en marcha adicionalmente un plan de ayuda social junto a diversas fundaciones.

Las donaciones abordan distintas necesidades relacionadas con el avance del COVID-19. Por un lado la provisión de insumos médicos y máscaras de protección junto a la Cruz Roja Argentina y Fundación Argentina por Más, que trabaja a total beneficio del Hospital Rivadavia. Por otro, la donación de alimentos a través de la Asociación Civil Manos en Acción y la Colecta Nacional Seamos Uno.
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.