Alfredo Coto con ganas pero “sin la platita” para llegar a Córdoba (qué piensa el gran supermercadista nacional)

Todo lo que había escuchado de él era cierto. Es un tipo sencillo, muy accesible y también muy político en sus declaraciones. Alfredo Coto, el primer empresario que zamarreó el kirchnerismo (“yo te conozco”, le dijo el finado Néstor, remedando el eslogan de la marca) pasó ayer por Córdoba para disertar en el seminario de la Fundación E+E.
De la charla mano a mano me quedó claro:
- Que quiere llegar a Córdoba, pero que todavía no tienen el “fondeo”: las ganas están, falta la “platita”, dijo antes de repasar el fuerte golpe que sufrieron en 2002 con la devaluación y quedar con deuda en dólares que siguen pagando.
- Que hace equilibrio a la hora de hablar de precios “acordados”, “máximos” o “sugeridos”.  No le gusta esto, prefiere la libre competencia entre cadenas, pero tampoco quiere abrir frentes con las autoridades nacionales.
- Que no me quiso decir cómo vienen las ventas en unidades en 2012, en relación al año pasado: “no tengo los números acá, pero debemos estar un poco por arriba”, dijo escueto.
- Que están muy contentos con su canal de venta online: vendemos el 4,5% por esa vía, contra un 3% del sector a nivel mundial.  Por eso -cuando tengan “la platita” para llegar a Córdoba- las ventas vía web serán una apuesta fuerte.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.