Al igual que los 0 km. los usados también le dicen chau al record de ventas: en 10 meses acumulan una caída de 4,4%

Si bien podríamos comenzar la nota destacando la levantada del mes de octubre en lo que respecta a venta de vehículos usados en la provincia de Córdoba (se comercializaron 18.551 unidades, 4,6% más que en el mismo mes de 2011), el dato global nos indica que esto no alcanza para remontar el año: en los 10 primeros meses del 2012 se concretaron 169.977 operaciones, 4,4% por debajo del mismo período de 2011, año récord para la actividad.
“Octubre fue un buen mes para la actividad, lo cual permitió disminuir la baja acumulada en 2012”, destacó Sebastián Parra, vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). Para el empresario, de mantenerse la tendencia alcista, el cierre de usados del 2012 no diferirá demasiado al del año anterior.
Por otra parte, Córdoba sigue cómoda en el segundo lugar de participación en el mercado, con 11,4% del total, consolidándose como la segunda plaza del país y sacando más de un punto de ventaja a Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Venta de usados en la provincia de Córdoba

  2012 2011
Enero 16.419 16.440
Febrero 14.070 15.884
Marzo 17.904 16.536
Abril 14.053 15.571
Mayo 17.636 18.608
Junio 16.218 18.416
Julio 17.186 18.476
Agosto 19.963 20.264
Setiembre 17.978 19.915
Octubre 18.551 17.736
TOTAL 169.977 177.846
Fuente: Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC)

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.