Ahora podés suscribir tu plan de ahorro Toyota directamente por Mercado Libre (sin letra chica ni "trampitas")

Ya se sabe: Toyota es la única automotriz que no "juega" con el valor de sus autos diferenciando los planes de ahorro y las compras de contado. Y con esa claridad de conceptos llegan ahora a la venta online de planes de ahorro a través de Mercado Libre.
 

Si bien los precios de los vehículos se van actualizando, a diferencia de otras marcas, Toyota es la única que tiene un precio único en sus vehículos, se adquieran financiados o de contado.
 


Aunque Toyota fue de las últimas en implementar la modalidad plan de ahorro (les costó a los japoneses entender esta particularidad argentina), hoy ofrece planes 70/30 (70% financiado y 30% de contado) y planes 100% financiados.

Pero la novedad de la marca es lo que ellos denominaron “Hoy nuestro mejor plan es cuidarte”, con el Toyota Plan de Ahorro online. Para ello, la automotriz llegó a un acuerdo con Mercado Libre para desarrollar un sitio exclusivo dentro de la plataforma de comercio electrónico, con el fin de que los clientes puedan suscribirse a “Toyota Plan” de forma online, sin necesidad de salir de su domicilio y de manera práctica. En la nueva tienda, se pueden encontrar planes de los modelos Yaris, Etios y Hilux.

La suscripción online al “Toyota Plan” de 84 cuotas puede hacerse en 3 simples pasos:

  1. Se debe ingresar al sitio de Toyota en Mercado Libre o a la web de Toyota Plan y elegir en primer lugar el vehículo que se desee adquirir. 
  2. Luego llega el momento de completar el formulario, como se haría de manera presencial en un concesionario.
  3. Por último, se realiza el pago de la primera cuota, con tarjeta de crédito o utilizando la aplicación de Mercado Pago

Así, cualquier cliente puede realizar su suscripción al Plan de Ahorro de Toyota y durante todo el proceso de suscripción, se contará con la posibilidad de comunicarse con el equipo de Plan de ahorro de manera online, en tiempo real, por medio de un chat. 
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.