AGD se prepara para comenzar a producir bioetanol (US$ 200 millones de inversión en sociedad con Bunge)

A mediados del año pasado te adelantamos sobre el proyecto de AGD para comenzar a producir bioetanol y sobre el final del 2011 te contamos que los directivos de ProMaiz, la sociedad que integran Aceitera General Deheza y Bunge (cada parte pone US$ 100 millones), le presentaron oficialmente a la Presidenta el proyecto que se llevará a cabo en la localidad de Alejandro Roca. Las novedades ahora son que la inversión se comenzará a ejecutar en 20 días y que la misma será comunicada al gobernador José Manuel De la Sota. La confirmación llegó de la boca del propio Roberto Urquía (foto) durante la presentación de Foro PAIS, la entidad que conduce Mario Blejer, y de la cual participa AGD.
Con la nueva planta de molienda de semillas oleaginosas funcionando a pleno (invirtieron US$ 40 millones), AGD se prepara para un buen año, en el que producirán 5,5 millones de toneladas de soja, 200.000 toneladas de maní en cáscara y 400.000 toneladas de girasol.

“Gracias a Dios nos acompañó el agua y la producción se ha recompuesto un poco. En enero, pensamos que iba a ser muy complicado, pero ahora la perspectiva es mejor”, nos dijo Urquía en referencia a la cosecha prevista para la próxima campaña. En referencia a los precios, Urquía sostiene que seguirán estando firmes. “Quizás han retrocedido un poco, pero no bajarán a los niveles de la década pasada”, sostuvo el ex diputado de la Nación.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.