Además de la tasa vial a los combustibles, otros “impuestos por única vez” que quedaron para siempre

José Manuel De la Sota no es el primer mandatario al que se le ocurre crear un impuesto nuevo (como la controvertida tasa vial a los combustibles) para hacerse de fondos extra que le permitan paliar la complicada situación financiera de una provincia. Antecedentes sobran, y quizás el más emblemático –y brutal- fue la quita del 30% a las jubilaciones provinciales aplicada por el ex gobernador radical Ramón Mestre.
Pero antes y después, hubo otras ideas “creativas” con tinte progresista como la que ensaya De la Sota con la tasa vial. A modo de ejemplo, recodamos dos con la ayuda del economista Marcelo Capello del Ieral.
- A mediados de los ´90, en plena crisis fiscal, el Gobierno provincial desdobló el impuesto a los automotores, en un componente provincial y otro municipal, que en los hechos significó aumentar el tributo sobre los rodados. Luego ambos sobrevivieron en el tiempo.
- Desde 2004 vienen creándose fondos o tasas especiales sobre los inmuebles rurales, que en los hechos multiplicaron por 5 la recaudación del impuesto inmobiliario rural, aunque aquellos resultan recursos con asignación específica.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.